El primer vicepresidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, señaló que el Gobierno nacional no orienta políticas económicas para estimular la producción agrícola y planteó que el sector está en situación compleja porque los controles ponen a trabajar a pérdida.
Hopkins indica que para que se aumente la producción, el Gobierno debe reconocer la propiedad privada, se den herramientas para consolidar el sector, pues intervenir la cadena de distribución es nefasto. «En Venezuela tenemos un problema de oferta y no de distribución»
El representante de Fedeagro cuestionó la actual situación del sector agrícola. Consideró que es compleja por lo que pidió al presidente Nicolás Maduro, reunir el gabinete ministerial y conversar con los gremios acerca de la de producción y distribución. «Estamos dispuestos a trabajar por Venezuela y atender la grave situación que tenemos» y agregó que «No hay que seguir importando, hay que producir en Venezuela»
Hopkins destacó que el gobierno, alegando que pretende proteger al consumidor, aplica políticas de control excesivo que son un error «porque no hay nada más caro que aquello que no se consigue y la única manera de que podemos llevar comida a nuestros consumidores de manera eficiente, combatir la escasez y el desabastecimiento y la inflación, es incrementando la producción».
«Nada se hace sacrificando al productor, que cada año la producción continúe cayendo y cada día el consumidor tenga menos comida esto genera bachaqueo, inflación en los alimentos, escasez y colas».
Concluyó que se está importando 50% de lo que consumimos. «En el caso de la harina de maíz, que nos autoabastecíamos hoy en día producimos 50%».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana