Caracas.- El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, aclaró este miércoles que la única intención del comunicado emitido por el mencionado gremio empresarial es llamar a que continúen las negociaciones entre el gobierno de Venezuela y el de Estados Unidos, para que “que hayan compromisos de lado y lado y se cumplan, como se hace en cualquier sociedad civilizada”.
“Nosotros, en nuestro sentir, estamos pensando en el empleo en el país, en los productos y servicios que le entregamos al país porque eso es fundamental”, insistió durante una entrevista en el espacio A Tiempo de Unión Radio.
Recordó que en el escrito, Fedecámaras advirtió que el cese de operaciones en el país de Chevron podría tener un impacto severo en la economía nacional, dado que el país depende de las divisas generadas por el sector petrolero.
Además, explicó que “Chevron aportaba 200 millones de dólares mensuales a la corriente del mercado cambiario porque tenía que vender sus divisas para poder pagar en bolívares a sus proveedores locales”.
Celis destacó además que al retomar las sanciones Estados Unidos, eso no afectará solamente el sector petrolero porque “el nivel reputacional de Venezuela en el mundo va a caer”.
“Nosotros lo que pedimos es que los gobiernos se entiendan, que hagan lo que quieran y resuelvan los problemas, pero que esto no pase por afectar a los venezolanos”, añadió.
Celis también señaló que el sector privado, afiliado a Fedecamaras, ofrece mas de 2 millones y medio de empleos directos y muchísimos más indirectos “por lo tanto, volvemos a hacer un llamado: Señores pensemos en la gente, en el venezolano de a pie, en el que esta sobreviviendo con todos los problemas, mas bien busquemos cosas que ayuden a que la economía se levante”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana