Fedecámaras: Se debe establecer marco regulatorio que no criminalice al sector privado

0
1131

 

La consultora jurídica de Fedecámaras, Eloina Pérez, dijo este martes que si Venezuela quiere superar el sistema rentista, debe construir un marco regulatorio que no criminalice al sector privado o lo vea como un enemigo.

Al ser entrevistada junto con el Presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, en el programa de Román Lozinski que se transmite a través del Circuito Éxitos, Pérez enfatizó que la criminalización se ha traducido en políticas que no estimulan la producción nacional.

“Debemos revisar todas esas leyes que entorpecen el funcionamiento de los privados como la ley de precios justos. También el tema punitivo a los establecimientos, en estos no se toma en cuenta el legítimo derecho a la defensa”,  añadió.

Asimismo, insistió,   se debe hacer una revisión integral de las políticas públicas laborales, para  mejorar la situación de los trabajadores y jubilados: “El mundo laboral cambió y las leyes vigentes se tienen que parecer a eso”.

Por su parte, Carlos Fernández aseguró que la sociedad venezolana debe entender que para recuperar el dinamismo económico, es necesario  abrir todos los espacios de la actividad económica a la participación privada.

Consideró que el  decreto de Zonas Económicas Especiales (ZEE) es una buen expresión  de que hay apertura, que se ha entendido la necesidad de la iniciativa privada para recuperar la economía.

El presidente de Fedecámaras también  destacó  que las ZEE  no son la panacea y que se debe cuidar que el proyecto no  sea en detrimento de los ingresos públicos.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana