El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Armando Chacín, anunció este viernes 19 de marzo que se llevó a cabo una reunión con la Comisión de Diálogo y Reconciliación Nacional de la AN, para plantear el riesgo que está corriendo con la paralización técnica del sector.
Entre las propuestas principales para el Ejecutivo Nacional y el Legislativo se encuentra en solicitar una autorización para que el sector privado de alimentos pueda importar diésel de países vecinos,considera que esta sería otra entrada de dinero al país, lo que lleva un mejoramiento parcial de la economía.
Paralización técnica del sector ganadero
Chacín, alertó que el país se acerca a la paralización técnica del sector ganadero por la falta de gasoil, por lo tanto se requieren cerca de 25 mil barriles diarios de diésel para abastecer a los productores agropecuarios y poner a marchar ese sector productivo vital para Venezuela.
«El país vive momentos duros con el tema del combustible diesel, y para el sector primario que representamos como productores de carne y leche, es prioritario que se solucione el problema del gasoil”, afirmó.
Comentó que de 27 mil tractores activos según el censo del año 2017, solo están trabajando 25 mil tractores, debido a que desde hace tres meses no les han surtido combustible, por parte de PDVSA.
Solo se produce 20% de su capacidad
Aseguró que en la industria ganadera estaba produciendo solo el 20% de su capacidad instalada, debido a la falta de gasoil bajó 10%, porque no han podido ser exportadas los productos cárnicos y lácteos “mucha materia prima se nos está quedando en nuestras fincas y hatos las pérdidas son cuantiosas ”.
Aseguró que muchas fincas ganaderas estaban produciendo sólo 20% de su capacidad instalada, debido a la falta de gasoil y en el último mes de febrero bajó 10%, porque no han podido ser exportadas las mercancías, “mucha materia prima se nos está quedando en nuestras fincas”.
Presidente de cámara láctea alerta
El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, por su parte alertó también a que Venezuela se acerca a las consecuencias negativas por la paralización en la producción de leche en el sector ganadero nacional.
“Las plantas de nuestras empresas han perdido capacidad de trabajo en 90% por la falta de combustible, démosle dos semanas más para que vean lo dramático de esta situación”.
A su vez Figueroa explicó que la pandemia de la Covid-19, no solo ha afectado a la producción ganadera, “se siguen añadiendo problemas a una larga lista de aspectos negativos hacia la producción nacional de lácteos y leche pulverizada. Armando Gruber
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana