Fefarven alerta sobre proliferación de farmacias y venta de medicinas que incumplen la ley

0
2161

El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), William Velazco, alertó sobre la falta de regulaciones para la instalación de nuevas farmacias en todo el país, especialmente en la ciudad de Caracas.

El farmacéutico señaló  que le corresponde al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria velar porque los nuevos establecimientos tengan los requerimientos de ley. Puso como ejemplo que, muchas nuevas farmacias, no cumplen con el metraje básico del local que debería ser igual o superior a los 70 metros.

Esto para cumplir con los espacios básicos de recepción, almacenamiento, depósitos y otras áreas “que le permiten al farmacéutico, que debe ser egresado de una universidad, cumplir su labor”, destacó Velazco, quien además aclaró que no piden el cierre total de estos lugares sino que cumplan con la ley y tengan al farmacéutico presente en sus instalaciones.

Aseveró que con la llegada de la pandemia de covid-19, en marzo de 2020, se vio a las farmacias como un negocio rentable y se aprovecharon las mismas condiciones establecidas por la administración de Nicolás Maduro para facilitar la venta de medicinas.

Recordó que son muchos los riesgos que se enfrentan los ciudadanos si compran medicamentos no regulados por el Instituto Nacional de Higiene. “Estamos hablando de pacientes crónicos que toman antihipertensivos, fármacos del control de la diábetes, padecimientos de la tercera edad. Nosotros estamos observando que los pacientes no están siendo protegidos de forma farmacológica; esto significa que no están haciendo el tratamiento como es”.

Velazco destacó que han enviado varios comunicados al Ministerio de Salud y a Contraloría Sanitaria para que revisen de forma eficiente la instalación de nuevos establecimientos farmacéuticos, ya sean farmacias, casas de representación o droguerías. “Nos han dicho que van a tratar de controlar, que van a revisar la resolución 41610 y los establecimientos que se han instalado en los últimos años”.

El presidente de Fefarven también alertó sobre una posible modificación de la Ley del Medicamento y el Reglamento de Ley del Ejercicio de la Farmacia.”Parece que molesta la palabra dispensación, que es el asesoramiento que el farmacéutico le da al paciente cuando va a la farmacia para el uso racional de la medicina”.

Según las informaciones obtenidas por Fefarven, la modificación de la ley eliminaría la presencia del farmacéutico dentro de los establecimientos, lo que implica, a juicio de la Federación, aumentar el desempleo y un riesgo de salud pública.

Recomendó a la población que solicite siempre la presencia del farmacéutico dentro de la farmacia y consulte en el envase si efectivamente tiene el permiso del Instituto Nacional de Higiene, para evitar tomar una medicina que puede causar efectos adversos.

Unión Radio

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana