Felipe Capozzolo presenta propuestas para impulsar la economía venezolana desde Fedecámaras

0
1478

El aspirante a presidir el máximo organismo empresarial del país, aseguró que para dinamizar la economía es fundamental impulsar la inversión en las regiones

Ciudad Bolívar._ El reconocido empresario Felipe Capozzolo, expresidente de Consecomercio, presentó en Ciudad Bolívar,su propuesta para la presidencia de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) para el período 2025-2027, elección a efectuarse el próximo 18 de julio.

La propuesta de Capozzolo, bajo el lema Integración-Visión-Futuro, busca fortalecer el gremio empresarial, impulsar un crecimiento económico sostenido y mejorar la “potencia adquisitiva” de los venezolanos a través de los instrumentos de la empresa privada.

Acompañan a Capozzolo en esta iniciativa, destacadas figuras del ámbito empresarial:Francisco López Domínguez, expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, como primer vicepresidente; José Manuel Alejos, segundo vicepresidente y; Monique Loffredo, tesorera, proveniente del sector pesquero y actual presidenta de Fedecámaras Anzoátegui.

La propuesta de Capozzolo se centra en la firme convicción de que el sector privado es el motor fundamental para el desarrollo económico del país. Sus propuestas parten de un análisis exhaustivo de la economía de los últimos cinco años, reconociendo el incremento en la producción petrolera y el crecimiento general, pero también identificando la persistencia de crisis estructurales de la economía.

«Hemos detectado que la principal necesidad del país, y sobre todo de las regiones, es avanzar en una senda de crecimiento con una tasa interanual más agresiva y mucho más alta», afirmó.

«Para ello, no hemos dudado en poner sobre la mesa la necesidad de incrementar el poder adquisitivo del venezolano y hacerlo a través de la empresa privada y sus mecanismos», acotó.

La fórmula de Capozzolo aspira a ser un vehículo para un diálogo fluido y estratégico con las autoridades nacionales y regionales, siempre orientado a la búsqueda de soluciones para los problemas que enfrenta el sector empresarial. Sus propuestas buscan ser tomadas en cuenta salvaguardando la integridad, honorabilidad y autonomía gremial de Fedecámaras y del movimiento empresarial venezolano.

Propuestas

Entre los pilares fundamentales de su propuesta de gestión destacan el fortalecimiento de las cadenas de valor, impulsando tanto las existentes como las nuevas en los sectores industrial, comercial, de servicios, primario y agropecuario, con el fin de desarrollar el país y fortalecer la sociedad venezolana.

Elevación del poder adquisitivo, generando “un círculo virtuoso” de prosperidad económica al devolverle al venezolano la capacidad de compra, convirtiéndolo en el principal consumidor de los productos nacionales.

Visión empresarial renovada, transformando cada reto en una oportunidad, promoviendo cambios en la visión empresarial para generar prosperidad para todos.

La aspiración -dijo- es que este conjunto de propuestas contribuya significativamente a mejorar la economía de cada región, lo que a su vez impactará positivamente en la economía del país. El ánimo es hacer propuestas concretas y escuchar activamente, para que tanto la economía venezolana como la presencia y preeminencia del sector privado salgan fortalecidas a nivel nacional y regional. Jesús González

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana