En El Diario de Guayana el Día del Trabajador se celebró por adelantado. Como una gran familia, quienes hacen vida en esta casa editorial se reunieron en horas del mediodía para compartir un suculento almuerzo en el restaurant El Clavel, en Puerto Ordaz.
Entre anécdotas, recuerdos y largas conversaciones, los trabajadores degustaron diferentes platillos y estrecharon lazos de amistad y compañerismo durante una pequeña parada en medio de su jornada laboral.
El director de este impreso, Abilio Suárez, acompañado por su esposa, Bella Camacho, y el subdirector, Marcelino Valero; dirigieron la velada que sirvió para fortalecer el compromiso asumido por el equipo que actualmente mantiene a la empresa de pie.
La festividad celebrada internacionalmente, se instauró para conmemorar la reivindicación de los derechos laborales de hombres y mujeres por igual, por ello la ocasión no podía pasar por debajo de la mesa, habiendo trabajadores tan competentes y entregados a la mística laboral como los de esta organización.
Periodistas, fotógrafos, diseñadores gráficos y publicistas, conjuntamente con el personal directivo, administrativo y obrero, se unieron para disfrutar del agasajo en el que sus manos «inocentes» los hicieron acreedores de diferentes premios en metálico. Aunque no todos corrieron con la misma suerte, los asistentes agradecieron la atención.
¿POR QUÉ CELEBRAR?
«Este día no tiene distinción de cargos ni de sexo, se festeja la reivindicación de los derechos laborales de los hombres y de las mujeres, sean obreros o jefes, todos por igual», reseña el portal digital Noticia al Día, ya que este feriado internacional se decretó en homenaje a los huelguistas estadounidenses que participaron en la paralización de miles de fábricas durante las protestas de 1886, los cuales exigían que se adaptara la jornada laboral a ocho horas diarias, en lugar de las largas jornadas y condiciones de trabajo próximas a la esclavitud que se vivían para la época.
Aunque esas manifestaciones tuvieron consecuencias violentas, produjo profundas reflexiones sobre la importancia del rol de cada uno de los actores sociales y desde la fecha tomó fuerza la exigencia del empleado. Actualmente, el trabajador debe buscar la forma de aportar ideas innovadoras y productivas para su empresa y reforzar el compromiso individual y colectivo. Desde los vendedores informales en las calles hasta los empresarios, son reconocidos como trabajadores y cada uno ejerce un rol diferente en el ámbito en el que se desempeña.
En Venezuela, el expresidente Isaías Medina Angarita fue el responsable en decretar, por primera vez, el Día del Trabajador, sin embargo, no fue sino hasta el gobierno de Rómulo Betancourt que esta fecha sería establecida como feriado y con derecho a remuneración para los trabajadores.
¿QUÉ NECESITAMOS?
Profesionales responsables, capaces, integrales, competentes y con espíritu de solidaridad y lealtad es lo que necesita El Diario de Guayana, pero por sobre todo, Venezuela. Por esta razón desde este impreso queremos recordarles a todos los trabajadores que la lucha debe ser perseverante y que cada uno debe poner su granito de arena para construir el país que anhelamos. Hoy, primero de mayo, recordamos que el éxito de nuestras metas requiere esfuerzo y dedicación, así también para lograr el progreso, compromiso de todos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana