Al revisar la memoria del desarrollo de Guayana, pocos hechos tienen tanta resonancia como el descubrimiento y evolución de la industria extractiva de mineral de hierro en la región.
Puede decirse, sin temor a errar, que este maravilloso hallazgo en los cerros de El Pao y La Parida, fue la semilla que luego se transformó en ciudades enteras, obras de infraestructura, complejos industriales y de servicios. En definitiva, fue el punto de partida para la nueva realidad de este suelo premiado por Dios.
Transformando la región
Con los ríos Orinoco y Caroní de testigos, en 1975 el rumbo del hierro venezolano dio un vuelco definitivo.
La decisión de constituir una empresa ferrominera totalmente nacional, se convirtió en el reto de una generación que con trabajo, ingenio y esfuerzo comenzó a escribir con tinta indeleble la historia de Ferrominera Orinoco, que el 10 de diciembre cumple 40 años transformando -día a día- a esta región, en un polo de desarrollo industrial, económico, social, cultural y deportivo, pilar del sector ferrosiderúrgico nacional.
El sólido hierro provocó la inversión en diversas industrias y actividades, desde la minería hasta el desarrollo inmobiliario; la reducción de metales, el crecimiento forestal y el comercio internacional, sin dejar de lado la creación de núcleos urbanos y la infraestructura necesaria para la vida ciudadana.
Esto ha servido de vitrina para mostrar al país y al mundo la transformación de una región casi virgen, en un polo de desarrollo estratégico.
Durante estas cuatro décadas, los ferromineros -motores incansables de la industria del hierro y protagonistas de esta historia- han visto el crecimiento sostenido de la empresa, en prosperidad y en dificultad, pero siempre con mística de trabajo, apostando a ser los mejores en lo que saben hacer: Producir material ferrífero y agregarle valor para el avance de la industria madre y la generación de bienestar a la población.
Hoy, con 40 años de fundada, Ferrominera Orinoco se afianza como el eslabón principal y más sólido del sector, al ser la única empresa del Estado que extrae mineral de hierro y le agrega valor a la cadena con la producción de pellas y briquetas, que luego se convierte en acero y productos terminados para la Gran Misión Vivienda Venezuela, la industria alimentaria, petrolera y el mercado de exportación.
Reorganización en marcha
Bajo la dirección del G/D Jesús Zambrano Mata, hoy existe una industria engranada, que transita hacia la reorganización de la cadena hierro-acero apalancada por la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), con el respaldo de un extraordinario equipo de trabajo y la creatividad que caracteriza a todo el personal.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana