Ferrominera ejecuta pruebas para producción de Orimatitas

0
275

En el marco del convenio suscrito por Pdvsa Intevep y Ferrominera Orinoco para la producción de Orimatitas, trabajadores de la Planta Piloto de Concentración, ubicada en Ciudad Piar, iniciaron el protocolo de pruebas con la finalidad de ajustar el circuito de molienda y clasificación de mineral de hierro, hasta alcanzar las especificaciones de granulometría y gravedad requeridas para su fabricación formal.

Cabe señalar que en la perforación de pozos petroleros es imprescindible el uso de un material densificante en el fluido de perforación, elemento que permite la circulación y evacuación de los detritus de roca fragmentada fuera del pozo, además de otras funciones. Históricamente, en la industria petrolera se ha utilizado como elemento densificante el mineral barita, que es importado y el objetivo de este proyecto es sustituirlo por otro hecho hierro nacional.

 

Recientemente, arribaron a la empresa del hierro las pruebas un equipo de medición de tamaño de partículas (Master Sizer) de última tecnología, correspondiente a una dotación en calidad de préstamo hecho por la filial petrolera, el cual permitirá mejorar la eficiencia y confiabilidad de los resultados de ajustes para la producción Orimatita.

 

Este equipo permite tener resultados en pocos minutos, en rango de medidas de 0,02 – 300 micras, con posibilidad de medida manual o automática en vía líquida y/o seca de polvos, suspensiones, emulsiones, entre otros, con tecnología de Difracción Láser y una fuente de luz baja de longitud de onda para medidas precisas en el rango submicrónico.

 

El registro de la variación de parámetros, condiciones operativas y análisis son supervisados por José Blanco y Ramón Colina, especialistas en Fluidos de Perforación y Osiris Moreno, jefa del Departamento de Procesos Mineralúrgicos de la Gerencia Centro de Investigación y Gestión del Conocimiento, quien tiene la responsabilidad del equipo junto a los ferromineros Wilian Salazar, jefe de la Sección de Operaciones y Juan Hernández, coordinador de Procesos. 

 

Diversificación del hierro
La cristalización de este proyecto apalancado por el Ministerio de Industrias y Comercio, permitirá a Ferrominera Orinoco diversificar la utilización del mineral de hierro, ampliar su cesta de productos e incursionar en la producción de densificantes para la industria petrolera, dando un aporte al Proyecto Nacional de Sustitución de Importaciones, impulsando el desarrollo de la soberanía tecnológica y por ende la industrialización de Venezuela.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana