Ferromineros asistieron a curso sobre nuevo sistema geográfico

0
411

Como parte del plan de capacitación que lleva a cabo anualmente Ferrominera Orinoco, a fin de potenciar las habilidades de su personal para favorecer el logro de los objetivos estratégicos de la empresa, un grupo de diez trabajadores de las gerencias de Centro de Investigación, Minería, Ingeniería y Ambiente se formaron en el curso QGIS (versión 2.8.2) en software libre, avalado por la Escuela de Geografía de la Universidad de los Andes (ULA).

Este es un software que tiene que ver con las mediciones geográficas aplicadas a la geología, la minería y las diferentes ciencias de la tierra, que puede ser utilizado para beneficio del proceso de producción de la industria del hierro.

Durante los tres días de formación también participaron trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro» (Sidor), la Universidad Nacional Experimental Politécnica «Antonio José de Sucre» (Unexpo) y del Instituto Geográfico de Venezuela, quienes compartieron conocimientos teórico-prácticos con el facilitador Frank Angulo, representante de la Escuela de Geografía de la ULA.

El manejo de este programa les permitirá cartografiar todas las áreas de la empresa, así como dónde están los yacimientos y aquellos que van a ser explotados a futuro; también van a tener una mejor organización espacial y referencial en esas zonas de interés, para obtener información valiosa que apoye la toma de decisiones medulares en la empresa.

Para Ferrominera Orinoco es estratégica la formación continua del personal y con esta aplicación se cumplen dos propósitos fundamentales para la organización, que son brindar herramientas novedosas a los trabajadores para optimizar el rol que desempeñan en la industria del hierro e impulsar la utilización de programas creados en software libre, en cumplimiento con la Ley de Infogobierno.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana