Ferromineros recuperan el taladro más avanzado de la industria

0
625

Ferrominera Orinoco cuenta con un solo equipo con esta notable tecnología, y una avería sufrida en la torre o mástil lo mantuvo fuera de servicio. Con la inversión oportuna y el compromiso de los ferromineros, el plan de recuperación está en marcha.

El Explorer II emplea el método de circulación reversa, que consiste en avanzar en profundidad cortando la formación y recuperando en superficie muestras del subsuelo cada 3 metros, con un mínimo de contaminación, porque permite la circulación de aire hacia abajo y hacia arriba, impidiendo el contacto de la muestra con las paredes del sondeo.

Su alcance es de 180 metros, suficiente para atravesar el horizonte mineralizado hasta llegar al basamento estéril. Al obtener las muestras, son descritas y enviadas al laboratorio. La información obtenida en sondeo permite la actualización de las reservas geológicas de alto y bajo tenor.

Para repotenciarlo, trasladaron todos los componentes del mástil viejo para colocárselo al nuevo, y así armar nuevamente la torre de perforación. Los involucrados en la rehabilitación precisan que en 20 días debe estar operativo, debido a que el plan contempla que luego de ensamblada la torre con todos sus repuestos, debe hacerse una revisión exhaustiva al equipo, que incluye el cambio de aceite, filtro, y las pruebas pertinentes.

Geología aspira contar con el taladro para cumplir la meta de perforación, fijada en 5000 m. Por su parte, la Superintendencia de Altamira espera, con esta herramienta, generar reservas para la meta de producción 2015; desarrollar frentes de producción mejorando la calidad del mineral y entregar mayor cantidad de material volado a su planta de trituración.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana