En aplicación del plan de emergencia normalizado para este tipo de procedimientos, según la Norma Covenin, Ferrominera realizó el traslado de la fuente de emisión de radiaciones ionizantes Cesio-137.
Este isótopo radiactivo permanecía guardado en el almacén de la empresa japonesa Kobe Steel, ubicado en la Planta de Pellas, perteneciente a Ferrominera Orinoco.
El procedimiento estuvo a cargo de la Gerencia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ambiente, específicamente supervisado por el jefe del Área de Control de Emergencias, Francisco Jaime y ejecutado por Karl Sonni, oficial general de Protección Radiológica, con apoyo de todo un equipo de compañeros que incluyó personal bomberil, médico y de seguridad industrial.
Cabe destacar, que el traslado de la fuente irradiante se realizó para ejecutar la demolición del almacén y edificaciones en el área, liberando el espacio para la actual construcción de la Segunda Línea de Pellas. Con esto, se cumple además, con las directrices y recomendaciones del Ministerio del Poder Popular para Petróleo y Minería.
José Vanegas, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa Vepica, empresa constructora de la línea peletizadora, se encargó de despejar la zona donde se encontraba el elemento radiactivo, en busca de garantizar la seguridad del personal obrero, contratistas y personas de las zonas aledañas.
El Cesio-137 fue ubicado para su almacenaje transitorio en El Polvorín, zona en custodia por la Guardia Nacional Bolivariana, destinada por la estatal minera para el depósito provisional de componentes radiactivos e inestables.
Este elemento activo es de uso acostumbrado en la industria y se utiliza para el conteo del mineral de hierro, materia prima de Ferrominera Orinoco.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana