El Foro Cívico manifestó este martes su preocupación por las declaraciones emitidas por delegados de la administración de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria, pues considera que “estas dinámicas de descalificaciones” solo comprometen la negociación y los acuerdos alcanzados en México.
En una serie de tuits, la coalición de representantes de diversos sectores de la sociedad civil y gremios exhortó a respetar lo acordado en México por el bienestar de la población, al tiempo que recordó que la negociación y los acuerdos demandan responsabilidad política.
“Estas dinámicas de descalificaciones, amenazas o acusaciones compromete el éxito del proceso e interfiere en el cumplimiento del acuerdo social, que se suscribió la semana pasada”, aseguró la mencionada organización en sus mensajes.
Además, hizo un llamado a las delegaciones a actuar con compromiso y centrarse en la atención de las necesidades de la población. “La negociación es una oportunidad para la transformación del conflicto en procura de soluciones concretas”.
El Foro aseguró que haber firmado un Acuerdo Social -que implica la procura de 3 mil millones en cuentas congeladas en el exterior- no se traduce “en una victoria del uno sobre el otro”, sino el reconocimiento de la deuda que ambos sectores políticos tienen en la recuperación de la calidad de vida de los venezolanos
Tanto el Gobierno como la Plataforma Unitaria, señaló la coalición, están llamados a explicar al país los beneficios del acuerdo, los mecanismos para su implantación, con transparencia y la debida rendición de cuentas.
El Foro Cívico también destacó que “la inercia en la confrontación, que ha demostrado su inutilidad, no debe sacar del foco el asunto central que es la necesidad de dar prioridad a las personas con necesidades de atención humanitaria. Ninguna polémica vale más que la vida de cada venezolano, hoy amenazada”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana