Con la finalidad de seguir impulsando la producción en la escuela técnica
Upata. –Kelvi Jiménez, director encargado de la Escuela Técnica Monseñor García Mohedano, informó que en la institución existe un equipo comprometido con el desarrollo de la institución en todos los aspectos, emanados del Ministerio de Educación, además, comenzando con un proyecto “La ETA es de Todos”, con apoyo a través de alianza con la comunidad.
Explicó, que actualmente cuentan con siembras de maíz, auyama, cebollín, aguacate, mangos, “estamos tratando de recuperar La Vaquera, para poder traer el ganado que tienen en resguardo en otra parcela, aunado a esto, estamos recuperando el cercado de los potreros, seguiremos en alianza con los entes gubernamentales para poner en marcha otros proyectos ambiciosos, como es la fábrica de embutidos, ya que contamos con un equipo técnico desde hacen más de 15 años”, añadió el director.
Trabajo articulado
Debi Castro, Supervisor Jefe Intercircuital en el municipio Piar, en compañía de docentes y director de esa institución educativa, evidenciaron la recuperación de esos espacios y reactivación de siembras, las cuales se encontraban olvidadas.
Explicó, que actualmente cuentan con 7 hectáreas y diferentes rubros de siembras, “estamos preparados para recibir los 11 municipios que conforman la geografía en el estado Bolívar, en la Muestra Socio-Agroproductiva, que se desarrollará el próximo 06 de julio en las instalaciones mencionadas, esto, con el acostumbrado convite del programa Todas las Manos a la Siembra, que se dirige a nivel nacional en homenaje del profesor y Ministro de Educación en Venezuela, Aristóbulo Isturiz”.
Apoyo de la comunidad
También, Marlín Quiñonez, subdirectora técnica educativa en la institución señaló, que en cuanto a la recuperación de la ETA, se ha venido haciendo convenio con las gentes de la comunidad, donde cuentan con 13 parceleros, los cuales son apoyados a través de la escuela con maquinaría (rotativa, arado y rastra), se le da la semilla, la cual se adquiere por medio de auto gestión, “esto nos llevará a lo productivo y auto sustentable, siendo uno de los propósitos que desde un principio me comprometí a cumplir, ya que me gradué como técnica de esta institución y me siento comprometida con la misma”.
El estudiante, Luis Daniel Torres y varios compañeros, han venido realizando trabajos de mantenimiento en la escuela, como desmalezamiento en las áreas verdes, cambio de bombillos en los postes y limpieza, “este es nuestro proyecto estudiantil, donde hemos aplicado todas las técnicas aprendidas en la institución”. IZ
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana