PARÍS.- Francia registró 46.677 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que elevó el total de casos a 4.741.759, y registró además 332 decesos en el mismo lapso, con lo que el número de muertos subió a 96.280, informaron este viernes las autoridades de salud.
Actualmente, 28.729 pacientes con Covid-19 se encuentran hospitalizados, incluyendo a 5.254 en cuidados intensivos, 148 y 145 más que el día anterior, respectivamente.
A partir de la medianoche de hoy viernes, toda Francia entrará en un nuevo confinamiento para contener la Covid-19.
El miércoles por la noche, el presidente Emmanuel Macron pidió a los 67 millones de habitantes del país no salir de sus casas. Las escuelas serán cerradas durante tres semanas, el trabajo desde casa debe convertirse en la norma y los viajes entre regiones estarán prohibidos durante al menos un mes.
A diferencia del estricto confinamiento de la primavera de 2020 o de la menos estricta cuarentena de noviembre, las personas podrán desplazarse dentro de un radio de 10 kilómetros de su lugar de residencia durante el día sin límite de tiempo y sin necesidad de llenar un certificado.
También se permitirá de forma excepcional, hasta el lunes, dejar el lugar de residencia para quedarse en otra región durante el confinamiento. «O se van las cuatro semanas o no se van» , explicó el ministro de Estado para Turismo, Jean-Baptiste Lemoyne.
Las tiendas que no vendan productos esenciales tendrán que cerrar en todo el país durante un mes. El Gobierno está evaluando actualmente las consecuencias del tercer confinamiento.
En «unos días» se darán a conocer nuevos pronósticos, dijo hoy con anterioridad a la televisión CNews el ministro de Economía, Finanzas y Recuperación, Bruno Le Maire.
El miércoles, el Ministerio de Economía, Finanzas y Recuperación dijo que la ayuda para las empresas ascenderá a un total de 11.000 millones de euros (13.000 millones de dólares) mensuales, en comparación con los 7.200 millones de euros mensuales citados a mediados de marzo, cuando parte del país estaba sometido a restricciones.
«Toda la ayuda para las compañías liberada en 2020 ascendió a 47.000 millones de euros. Hasta ahora, el Ministerio de Economía ha pronosticado una factura de 32.000 millones de euros para todo 2021. Esta cifra tendrá que revisarse» , publicó este viernes el diario francés Les Echos.
Desde el inicio de la campaña de vacunación, 9.086.564 personas en Francia, o 17,3 por ciento de la población adulta, han recibido al menos una dosis de la vacuna y 3.049.333 personas, o 5,8 por ciento de la población adulta, han recibido las dos dosis, dijo hoy el Ministerio de Salud.
Francia ha aprobado el uso de cuatro vacunas, las desarrolladas por Pfizer/BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca.
Por otra parte, 269 candidatas a vacunas todavía están en desarrollo a nivel mundial, 85 de las cuales se encuentran en ensayos clínicos, en países como Alemania, China, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, según información publicada hoy por la Organización Mundial de la Salud (1 euro = 1, 18 dólares).Xinhua
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana