La comisión evaluadora de la Fundación Civil Cultural Editorial «Poetas del Río», acordó por unanimidad homenajear en esta edición al poeta guayanés, Francisco Arévalo.
Los integrantes de la comisión, los conocidos escritores Néstor Rojas, Fredy Yendez y Alcides Izaguirre, analizaron todas las postulaciones y después de una revisión tomaron la decisión de hacer este reconocimiento a uno de los poetas del río, nativo de San Félix, quien tiene toda una narrativa poética.
A juicio de los miembros de la comisión, las condiciones para que Arévalo haya sido el ganador del IV Encuentro de poetas y escritores son
Primero, Francisco Arévalo es un guayanés que ha vivido toda su vida en esta tierra de gracia donde ha sido un ferviente e incansable promotor cultural.
Segundo, tiene más de treinta años recreando estéticamente el mundo regional, nacional e internacional.
Tercero, su actividad escritural se ha materializado con la publicación de alrededor de más de quince (15) libros y poemarios que oscilan entre la lírica y la ficción.
Cuarto, la mayoría de sus trabajos han sido reconocidos por el sistema de recepción de los certámenes literarios y reconocidos en antologías, por la crítica y el ensayo literarios.
Quinto, porque su obra de densa factura estética, holística y telúrica gira metafóricamente alrededor de estos parajes de hormigón.
Entre sus libros publicados, novela: La esquizofrenia de las golondrinas (1999), Adiós Matanzas en invierno (1999), Tropiezo en el campanario (2008). Poesía: Razones de noctívago (2005), Agrio de colmena, Adiós a Madrid (2007), Más sobre el río (2012), Cerodosochoseis (2014), Heridas o la claridad del deseo (2014).
Además, ha recibido una significativa cantidad de menciones honoríficas, en ambos géneros. (Prensa Comisión Evaluadora)
ESCRITOR MULTIPREMIADO
Algunos de tantos premios recibidos, en narrativa: FLASA (1997), FUNDARTE (1997), Premio Nacional de Literatura Alarico Gómez (2007).
En poesía: Premio Casa de la Cultura, Ciudad Guayana (1987), José Eugenio Sánchez Negrón (1990), Bienal Alejandro Natera (1990), Municipal de Poesía J.M. Agosto Méndez (1995), Tomas Alfaro Calatrava (2000), Ciudad de Cumana (2000).
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana