Francisco Rodríguez: El colapso del SVB puede generar un efecto dominó

0
647

El colapso del Silicon Valley Bank (SVB) se debe a que el banco “tenía una cantidad de depósitos no asegurados de grandes empresas de tecnología”; así lo revelo este jueves el economista Francisco Rodríguez.

“En Estados Unidos hay un sistema que  asegura a todos los depositantes  de hasta 250 mil dólares, pero estos depósitos no estaban asegurados porque el banco decidió invertirlos  en bonos de largo plazo ilíquidos y muy sensible en los cambios de la tasa de interés”, explicó Rodríguez.

Además, ocurrió “una corrida bancaria clásica, se comenzó a correr el rumor de que el banco no estaba bien y la gente salió inmediatamente a sacar su dinero(…)Esas inversiones son muy sensibles a las reservas de interés. El banco experimentó grandes pérdidas y no pudo responder ante sus depositantes”.

El SVB -recordó- es el número 16 de los bancos de Estados Unidos, este no es un banco suficientemente grande pero si lleva a la pregunta de si hay otros bancos que están en problemas.

Rodríguez destacó que “puede haber un efecto dominó con otros bancos porque todos  son susceptibles a una crisis bancaria». No es como la crisis de 2008, este es un banco que estaba invirtiendo en bonos relativamente seguros”.

DB/Onda

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana