Iván Freites, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras del Petróleo de Venezuela, afirmó que la escasez de gasolina que se ha reportado en diversas regiones de Venezuela irá a peor principalmente por la situación de las refinerías venezolanas.
Reportes de medios de comunicación y de usuarios a través de las redes sociales dan cuenta de las largas filas de vehículos a la espera de abastecer sus automóviles.
En el estado de Zulia, principal estado productor de petróleo, los usuarios han reportado esperas de hasta 48 horas en las estaciones de gasolina.
“Mantienen solo a la región capital abastecida de combustible, pero en cualquier momento va a pasar lo que pasó con la electricidad”, dijo Freites a la agencia Efe.
Advirtió que la imposibilidad de colocar en el mercado internacional los inventarios de fuel oil (un residual) limita la capacidad de almacenamiento y, en consecuencia, los volúmenes por procesar en las plantas de Amuay y Cardón, que no operan a su máxima capacidad.
Añadió que las plantas refinadoras propiedad de la estatal Petróleos de Venezuela podrían procesar 1.300.000 barriles por día, pero en la actualidad refinan 120.000 barriles diarios, menos de 10% de la capacidad instalada. AGENCIAS/EFE/EL NACIONAL/EVTV
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana