Frente al 2016

0
188

El día martes 27 de octubre tres instituciones presentaron al país el documento «Frente al 2016»:

El Centro de Políticas Públicas Ifedec, dedicado a la formación de líderes, a la elaboración de propuestas para solucionar los problemas de los venezolanos y a la promoción y defensa de la democracia, la libertad y los valores del humanismo, presidido por Eduardo Fernández; la Fundación Alberto Adriani, que promueve el pensamiento y obra de ese gran venezolano, presidida por una referencia moral del derecho en Venezuela, Román Duque Corredor, y la Fundación Casa Arturo Uslar Pietri, que desarrolla programas de formación, educación y lectura en los sectores de mayor exclusión social, a cargo de Antonio Ecarri.


El documento es una reflexión sobre la dramática situación que vivimos los venezolanos con un llamado urgente a que la enfrentemos con espíritu de unidad nacional.

El país enfrenta cuatro problemas graves:

1. Una crisis económica con lamentables consecuencias sociales, difíciles de superar, que amenaza la gobernabilidad.

2. Una polarización extrema que impide los acuerdos necesarios para enfrentar los retos que tenemos.

3. Una ausencia de Estado de derecho que le ha quitado soporte a la democracia.

4. Una crisis de valores que ha permeado todo el cuerpo social.

Estos obstáculos hacen imposible superar la crisis si no se construye un amplio consenso nacional apoyado por todas las instituciones de la sociedad venezolana: las iglesias, empresarios, industriales, trabajadores, universidades, academias, movimientos sociales y la Fuerza Armada Nacional.

El documento propone un consenso sobre la base de una agenda compartida con cuatro objetivos y las políticas que se deben aplicar para alcanzarlos.

1. Fortalecer las instituciones democráticas conforme a los principios de la Constitución.

2. Reactivar la producción nacional y el empleo.

3. Desarrollar un amplio programa social.

4. Promover una política de reconciliación nacional.

La presentación estuvo a cargo de Eduardo Fernández, quien finalizó sus palabras recordando las consecuencias traumáticas que han sufrido otros países que se han dejado ganar por la confrontación y el odio.

El esfuerzo que iniciamos busca articular a toda la sociedad alrededor de una agenda que nos una, porque estamos convencidos de que no importa cuán difícil sea la tarea, nada puede detener la fuerza de millones de personas resueltas a producir un cambio.

@PedroPabloFR 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana