La Fundación Social Bolívar (FSB), dirigida por la primera dama Nidia Escobar de Rangel, realizó una entrega de aportes y ayudas técnicas desde la plaza de La Alegría, del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Heres.
Aportes para intervenciones quirúrgicas, material médico, botas ortopédicas, estudios especiales, quimioterapias, entre otros, constituyeron significativos beneficios en materia de salud, demostrando de este modo la prioridad que está área ocupa para el accionar gubernamental. Un total de 1 150 099 Bs fueron otorgados a bolivarenses de distintas edades, que gracias a estas políticas de inclusión y dignificación hoy tienen la oportunidad de tener una mejor calidad de vida.
De igual modo, más de 20 sillas de ruedas estándar fueron entregadas por la primera dama del estado, quien en compañía de la primera dama municipal, Danice Villasmil, y la directora general de la Alcaldía del municipio Heres, Ovany Aguirre, reafirmó su compromiso con el bienestar integral de todo el pueblo bolivarense y manifestó que todos los programas ejecutados por la Fundación Social Bolívar, seguirán llevando esperanza a todos los rincones del territorio regional.
PUEBLO AGRADECIDO
Una de las beneficiarias de la jornada, Carmen Maita, agradeció a la Gestión Rangel por el apoyo recibido por parte de la FSB.
«No tengo palabras para expresar el agradecimiento que le tengo al Gobernador y la Primera Dama por esta silla de ruedas, es un gran beneficio que tengo el día de hoy y es una prueba de cómo el gobierno regional sigue dando respuesta a las solicitudes» manifestó Maita.
También Yokonda Muñoz, otra de las beneficiarias en materia de salud, expresó su satisfacción. «Estoy agradecida con el gobernador Rangel y la primera dama Nidia de Rangel por la ayuda que me dieron para una prótesis ocular para mi hijo, es algo muy bueno y la respuesta fue muy rápida».
52 BENEFICIADOS
Con esta jornada, 52 beneficiarios recibieron la mano amiga de una pareja gubernamental, que durante más de 10 años ha dado su apoyo a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, respondiendo sus solicitudes, canalizando los requerimientos de los «papelitos de la esperanza» de una manera efectiva y oportuna, con disponibilidad, sensibilidad y acción para todos los bolivarenses.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana