Con la finalidad de brindar una mano amiga a los bolivarenses, el Gobernador Francisco Rangel Gómez y la primera dama combatiente Nidia Escobar de Rangel, crearon la Fundación Social Bolívar (FSB), la cual brinda atención integral a toda la colectividad, por medio de la labor social de la Gobernación del estado Bolívar.
Gracias a ese accionar del brazo ejecutor de las políticas sociales de la Revolución en el estado Bolívar, impulsado por la gestión Rangel, se han entregado más de 8 millones 200 mil de beneficios desde su nacimiento en septiembre de 2008.
La presidenta de la FSB y primera dama Nidia de Rangel, explicó que gracias a una labor incansable se ha dado respuestas a los papelitos de la esperanza en cada rincón del estado.
“Desde esta gestión gubernamental se sostiene un compromiso con los bolivarenses, con todos los aportes realizados multiplicamos sonrisas y regalamos esperanzas, nos sentimos felices de poder ayudar y darle respuestas oportunas a quienes necesitan un beneficio, mantenemos el compromiso con cada persona de este estado que ha tocado las puertas de esta maravillosa institución, nos sentimos honrados en servirles ayudando a grandes y pequeños” dijo.
Es así como gracias a una gestión comprometida con su pueblo se han dado tantas alegrías en 12 años de gestión, implementando programas innovadores que garantizan el desarrollo integral de los habitantes del estado Bolívar, junto a un personal altamente calificado para llegar a todas las comunidades del estado Bolívar.
Programas que llevan amor
La Fundación Social Bolívar cuenta con diversos programas que se encargan de procesar y dar respuestas a las solicitudes.
Entre ellos destacan los programas de la gerencia de Salud, que con más de 300 mil beneficios otorgados ha brindado respaldo por medio de Operación Corazón, Atención a la Comunidad, Mujer, Vida y Futuro, así como el Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas en Heres y Caroní, y Mundo de Sonrisas Móvil.
También se cuenta con la gerencia de Asistencia Social, que gracias a la entrega de donativos sociales, Programa de Alimentación Comunitario, Rutas Especiales, Sembrando la Vinotinto, Becas Escolares y Especiales, Día del Niño, Plan Vacacional, Juguetes de Navidad y Traslados han brindado más de 7 millones 500 mil beneficios.
La gerencia de Programas de Protección ha otorgado más de 180 mil beneficios por medio de los programas del Centro de Protección al Niño Trabajador (Cepronit), Casa de Paso, Unidad de Desintoxicación, y Centro de Atención Integral Niños de la Esperanza (Cedaine).
Aunado a esta labor, se encuentran las Defensorías de la Fundación Social Bolívar, con más de 100 mil beneficios otorgados.
Estas políticas públicas de inclusión por parte de la pareja gubernamental del estado Bolívar han logrado transformar realidades adversas con amor, disponibilidad, sensibilidad y acción.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana