Este lunes 1 de julio los Centros de Educación Inicial (CEI) adscritos a la Fundación Nacional Niño Simón (FNNS) y al viceministerio de la Suprema Felicidad, conjuntamente con la Fundación Regional Niño Simón con el apoyo del gobernador Justo Noguera Pietri, realizaron Cierre de Experiencias Significativas.
Las actividades desarrolladas son muestra del trabajo conjunto de los docentes, así como de los niños y niñas de edades comprendidas entre 2 y 5 años en las aulas de clase durante el ciclo escolar 2018-2019.
Dicha iniciativa forma parte de las líneas de protección educativa del gobernador Justo Noguera Pietri, destinadas a fortalecer la educación y la cultura de los pequeños de la entidad, fomentado en ellos valores, aprendizajes y la formación que requieren como el futuro de la Patria.
Angélica Barroso, directora de la Fundación Regional Niño Simón (FRNS), manifestó “hoy estamos desde las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Caroní, evidenciando como nuestro gobernador Justo Noguera, garantiza la educación, el desarrollo de la sicomotricidad gruesa y los talentos de los niños y niñas de edad inicial, a través de la presentación de los proyectos y experiencias que han desarrollado en el aula de la mano de sus maestros.
Añadió que el gobernador Justo Noguera Pietri, apoya el funcionamiento de unos 24 CEI; 8 Casitas de los Niños; 1 Lactario; y dos Centros Hospitalarios, pertenecientes a la FRNS; en los cuales, unos 3 mil 300 pequeños bolivarenses reciben aprendizajes significativos y son sensibilizados desde la acción y la conciencia positiva.
Johana Gutiérrez, directora del CEI Kamoirán, comentó que todos los trabajos y experiencias significativas presentados ante los padres, representantes y las autoridades de la Fundación Regional Niño Simón, evidencian cómo los niños y niñas se han preparado durante el año escolar.
Gutiérrez, aseveró que “los pequeños han logrado desarrollar actividades recreativas, culturales y exposiciones sobre temas que realzan los valores patrióticos y que nos identifican como venezolanos, enfatizando nuestras riquezas naturales, los símbolos patrios y todo aquello que exalta nuestra Nación”.
Por su parte, los estudiantes del resto de los CEI ubicados a lo largo y ancho de la región, también presentaron sus proyectos y experiencias significativas como parte de las políticas de protección que promueve el Gobierno Bolivariano.PrensaGoBol/FRNS
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana