Fundación Social Piar graduó a mujeres emprendedoras en su I promoción

0
6509

Upata. – Fundación Social Piar-Casa de la Mujer, ente adscrito a la Alcaldía del municipio Piar, graduó a 150 mujeres emprendedoras, siendo su I promoción. En la actividad estuvieron presentes concejales del Cámara Municipal, funcionarios públicos, medios de comunicación y alcaldesa Yulisbeth García, quien muy alegre felicitó a todo el grupo por culminar sus cursos de capacitación.

“Vamos a la segunda etapa que es el financiamiento, en los próximos días estaremos asignándole el crédito que les corresponde a cada una de estas mujeres, aquella fémina que tenga el certificado y cuente con una panadería o repostería, le daremos el próximo jueves la materia prima y así ellas puedan tener una económica en su espacio habitacional o territorial”, añadió la alcaldesa de Piar.

Morela Guzmán Salazar, coordinadora de mujeres emprendedoras en compañía de la presidenta de la Fundación Social, Tisbeth Torres, expresó, “agradecemos a la autoridad local por apoyar a la mujer piarense con estos cursos totalmente gratuitos que fueron dictados en la institución mencionada, mismo que también fueron llevados a las comunidades del municipio”.

Continuó que las parroquias de El Pao y El Manteco fueron incluidas con programas de vacunaciones, entregas de medicamentos, aunado a los cursos dictados, “fueron 150 mujeres graduadas en el área de repostería, corte y costura, ropa íntima, vestidos para niñas, pijamas, muñecas de trapos, lazos y cintillos, ahora en el segundo trimestre dictaremos corsos de bragas para damas, cojines tejidos, trenzados, dulce criollos, siendo 11 instructoras que trabajamos en la Casa de la Mujer”, dijo Salazar.

Mujeres emprendedoras

La iniciativa es seguir la línea que ha marcado la alcaldesa de Piar, misma que consiste en ayudar a las mujeres upatenses para que puedan activar la economía desde sus hogares y ser productivas. Una de las graduadas fue Noris Betancourt, quien realizó el curso de ropa íntima, “este era mi sueño y lo cumplí gracias a la alcaldesa, coordinadores y directora de la Fundación, ahora contaré con un trabajo para sacar mi familia adelante en este momento de crisis”.

Anabel Zerpa, fue otra de las agasajadas, “en tres meses tuve la oportunidad de hacer varios cursos, entre ellos; ropa íntima, lazos, cintillos y vestidos de niñas, agradecida con esta iniciativa por parte de la institución, ahora llevaré estas enseñanzas a la comunidad donde resido, al igual me servirá de sustento para sacar mi hogar adelante”. Rosire Da Silva, emprendedora dijo que fue un éxito los cursos, “invito a todas aquellas mujeres y amas de casa que se motiven y acudan aquí para que aprendan de mercería, corte y costura, entre otras manualidades”. Indira Zamora

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana