Fútbol femenino venezolano requiere mas apoyo

Richard Páez pidió un torneo de fútbol profesional para la categoría femenina

0
870

Para incrementar el desarrollo del fútbol femenino en Venezuela es necesario un mayor apoyo organizativo desde los clubes y escuelas menores, lo cual permitirá elevar el nivel de las atletas y masificar la actividad deportiva en todo el territorio nacional.

Así lo expresó el entrenador venezolano Richard Páez, quien considera que el fútbol femenino venezolano no debe enfocarse solamente en conseguir atletas para las selecciones nacionales sino mantener y crear, y el monitoreo constante que permita la evolución de las futbolistas desde las regiones.

Páez resaltó que el crecimiento del fútbol femenino ha sido de manera atípica, pues se ha venido concibiendo desde la parte alta de la pirámide y no a nivel de clubes desde las categorías menores.

Aunque en Venezuela existe la Liga Nacional de Fútbol Femenino, el exdirigente de la selección nacional masculina entre 2001 y 2007 detalló: «Venezuela requiere un torneo femenino de categoría profesional, que esté constantemente atendido y organizado», es decir, una primera división de fútbol femenino que tenga la misma estructura y atención como la tiene el masculino.

«A pesar de esta falencia, lo más admirable son las condiciones futbolísticas de estas jugadoras, que demuestran que el talento está libre, y ahora le corresponde a la organización ayudarlo, protegerlo y desarrollarlo», planteó Páez.

CONSTANTE CRECIMIENTO
Tras el bicampeonato suramericano de la Vinotinto Sub 17, alcanzado el 20 de marzo de 2016 en Cabudare, estado Lara, la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) reconoció el crecimiento del balompié femenino venezolano y alentó a las autoridades nacionales a mantener su buen desarrollo.

En esa categoría, Venezuela ha participado en tres mundiales: Trinidad y Tobago 2010, Costa Rica 2014 y Jordania 2016. En estas dos últimas justas las venezolanas se ubicaron como las cuartas mejores del mundo.

Logros individuales
Los logros de las chicas no sólo se ven a nivel de selección, también en lo individual han resaltado nombres de jugadoras como Daniuska Rodríguez, actualmente nominada al Premio Puskas de la FIFA, que galardona al mejor gol del año, y en el cual la venezolana es la única mujer participante y finalista, por encima de figuras consagradas del fútbol masculino como el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana