Denuncian que no tiene las condiciones económicas y sanitarias mínimas
Luego de que el presidente Nicolás Maduro confirmara el retorno a clases presenciales a partir de la tercera semana de octubre bajo el método 7+7, la Federación Venezolana de Maestros (FVM) del estado Bolívar, rechazó de manera categórica este anuncio considerando que no hay condiciones sanitarias, económicas y de infraestructura.
Lina Maradey de Beltrán, presidente de la Federación, denunció que este llamado a clases se da sin tener las condiciones mínimas sanitarias que garanticen la vida de los educadores y de la comunidad educativa en general.
Aunado al tema de la pandemia, Maradey acotó que en su mayoría, el personal en los colegios no cuenta con materiales de bioseguridad y en las instalaciones no hay agua, iluminación, ni seguridad.
En ese sentido, la representante gremial aseguró que la población no tiene garantías de su vida para este retorno a clasesque a su juicio es “complejo, riesgoso y alarmante”.
Sin herramientas
En torno al esquema 7+7, Maradey explicó que los docentes no tienen las herramientas para poder asistir a los alumnos desde casa ya que no cuentan con artículos tecnológicos que haga posible el cumplimiento de una verdadera preparación académica. Rosanny Mattey
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana