Gámez: «Los retos se hicieron para superarse»

0
283

 

El día estaba soleado y quizás perfecto para disputar una buena carrera. Seis corredores estaban listos para en la línea de salida para disputar la final de los 100 metros planos del Mundial de Atletismo Máster, muchos soñaron con estar allí, pero pocos alcanzaron tan importante hazaña.

El sonido del disparo que anunció la largada fue rápido, que no dio oportunidad para que ningún velocista volteara para ver a los demás y 11 segundos después, llegaron los tres primeros atletas, entre ellos, el bolivarense Aníbal Gámez, quien cruzó la línea de meta en la tercera posición a 23 milésimas del ganador, cuya celebración parecía si hubiese logrado la medalla de oro.

«Fue un día verdaderamente importante en mi vida, creí que había quedado fuera del podio y cuando vi la pizarra, observé que había logrado un tercer lugar», comentó el velocista.

¿Qué te faltó para llegar a la meta en el primer lugar?
«Prácticamente no me faltó nada, solo que un calambre me afectó un poco y tuve que bajar el ritmo en la carrera».

 

¿Cómo te recibió el gremio del atletismo cuando llegaste con la medalla de bronce?
«Me recibieron con mucha alegría e incluso, cuando estaba en Lyon me llegaron muchos mensajes al teléfono de felicitaciones, fue algo agradable».

¿Qué te motivó a lograr ese sueño mundialista?
«Soy campeón sudamericano en los 100 metros planos, y se me ocurrió la idea de asistir al Campeonato Mundial, porque nosotros los seres humanos debemos pensar en grande, los retos se hicieron para superarse».

Con respecto a los entrenamientos y las competencias, ¿Cómo es tu entorno familiar?

«En realidad, mi esposa y mis dos hijos han sabido asimilar que soy un atleta, salgo del trabajo y me voy a entrenar dos horas, cuando voy a competencias, no es fácil decirle a tu pareja que estarás ausente por varios días, pero siempre tengo un tiempo para compartir con ellos».

¿Sueñas algún día de correr como Usain Bolt?

«Yo sueño en correr como él, ¿ganar? Yo creo que si en un Mundial, cruzas la meta depende el lugar que en que llegues ya eres un ganador».

¿Cómo ves el atletismo venezolano?
«Está progresando porque existe el apoyo por parte del Gobierno Nacional, ahora vemos a esos jóvenes que asisten a campeonatos mundiales, que son la generación de relevo del atletismo venezolano».

¿Es difícil practicar el atletismo?

«Al contrario, es algo sencillo, porque solo necesitas unos zapatos, una camisa, un pantalón y las ganas de correr, es todo lo que necesitas».

A defender el cetro Sudamericano
El velocista Aníbal Gámez dirá presente una vez más en el Sudamericano de Atletismo Máster, que se llevará a cabo en Porto Alegre, Brasil, para defender el título en los 100 metros planos logrado en Medellín 2014, el próximo mes de noviembre junto a Reinaldo Sosa Lizardi, Luis Vegas, Noris Licet, Aurelis Villarroel, Pedro Quiñones, Edgar Scorche, Marcos Páez y Ramón Escala.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana