«Creemos que el momento histórico que está atravesando Venezuela, la realidad política, económica y social, se impone por encima de los intereses personales. Palpamos una exigencia ciudadana, el venezolano está esperando mucho de nosotros, ya nos ve como dirigentes de quienes esperan responsabilidad por el bien de nuestro país y están exigiendo que nos sumemos a la unidad porque el país así lo necesita», fueron las palabras de Leonel Hernández, tras renunciar a su candidatura por la diputación del circuito 2 del estado Bolívar junto a Luis Ayala, Rambelk Hernández y Carmen Parejo, quienes hasta ayer también fueron candidatos independientes por Gente Nueva.
En compañía del coordinador del Comando Venezuela Unida, Dick Souki y los candidatos Francisco Sucre, Ángel Medina, Rachid Yasbek y José Hernández; Gente Nueva manifestó su apoyo por la tarjeta de la alianza unitaria en Caroní.
«Esta es la vía que ha decidió la mayoría de los venezolanos para expresarse en contra del Gobierno este 6 de diciembre y nosotros podemos ser independientes más no indiferentes, debemos fijar nuestra posición y queremos decirle a los ciudadanos que confíen en nosotros y a todos aquellos que todavía no saben por quién votar, que lo hagan por la unidad, en la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática», precisó.
Hernández exaltó que no es momento de diferencias políticas entre los dirigentes, pues los venezolanos esperan más de sus líderes políticos.
Tras exponer sus motivos, el líder juvenil reiteró que su decisión y la de sus compañeros obedece a un llamado del colectivo. «De esta manera queremos sellar el 6D la victoria contra un sistema que pretende intimidarnos, que está jugando al miedo y a la violencia. No podemos vacilar, debemos vencer la intimidación, no pensarlo más y salir a votar por la unidad».
Explicó que desde hace más de un año decidieron salir a las calles, especialmente a los sectores populares a construir nuevos liderazgos políticos, enfocándose en las caras nuevas y que, en cierta medida, cumplieron con sus objetivos de acercamiento.
«Están a tiempo»
Sin embargo, la mayoría eligió la tarjeta de «la manito» para votar en contra del oficialismo, y que ellos respaldan esta inclinación, y además llamaron a otros candidatos independientes y de partidos que no militan en la MUD a dar el mismo paso y declinar a favor de la unidad opositora.
«Todavía están a tiempo, nunca es tarde para hacer lo correcto. Es simplemente posponer una lucha entre dirigentes y diferencias políticas, primero están los ciudadanos y hay que rescatar el país. Venezuela nos necesita unidos», instó.
«Estamos sumando»
Ángel Medina, candidato de la MUD a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, aplaudió la decisión de los independientes. «Ellos dieron claramente un mensaje: la Unidad no es de alguien, ni de un partido, es de todos. Es un proceso transparente en el que no le ponemos condiciones a nadie. Recibimos a los candidatos con los dos brazos para, juntos, transformar la realidad de nuestro país. Ellos también son parte del cambio que queremos. La gente está despertando y dándose cuenta de que necesitamos unirnos. Vamos sumando y nos estamos fortaleciendo», aseguró.
«Abajo y a la izquierda»
El excandidato a parlamentario, Leonel Hernández, agradeció el recibimiento de los candidatos de la Unidad y la apertura del Comando Venezuela Unida, con quienes estarán trabajando durante estas últimas jornadas electorales, antes del cierre de campaña del jueves, para enseñar a la gente a votar: «Abajo y a la izquierda, en la tarjeta de la manito», recordó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana