Gestión Económica Municipal avanza en proceso de validación Clap Caroní

0
2688

Ciudad Guayana-. Con el propósito de garantizar  soberanía alimentaria en el municipio Caroní, este martes, Yasmín Chaurán, secretaria de Gestión Económica Municipal, sostuvo un encuentro con líderes y lideresas de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) organizados, para girar instrucciones que serán desarrolladas en el presente año 2019.

La también encargada de la Coordinación Municipal de Clap, fue la responsable de realizar el conversatorio.  Durante el abordaje recordó el rol que deben tener  fuerzas Clap, al tiempo que enfatizó el reimpulso que se debe ejecutar a través de un Estado Comunal, para lograr producción de bienes y servicios en la entidad.

Meta 2019

Chaurán afirmó que para cumplir la meta este 2019, Clap deben estar organizados y responder a exigencias emanadas por instancias competentes al sistema de alimentación (nacional, regional y municipal), entre ellos; destacó validación de las comisiones que representan cada comunidad.

“Seguimos con el proceso de información que se ha conformado dentro del Municipio, a fin de garantizar abastecimiento de alimentos a la población en general, esta parte de la premisa, tras haber logrado  un extraordinario proceso de validación dentro de las  estructuras”.

Promoción: Estado Comunal

La secretaria de Gestión Económica Municipal añadió que desde el mes de febrero se realizará un despliegue territorial,  para llevar a cabo identificación de proyectos productivos. Dijo que esta premisa fortalecerá  el eje comunero, comunas y Clap.

“Solo restan 9% de Clap por realizar proceso de validación, por lo que esperamos que acudan a nuestras  instancias para finalizar  con la agenda; posteriormente, se estará entregando una certificación y codificación municipal.

Los pasos a realizar deben cumplirse para garantizar eficiencia  y para que las fuerzas Clap, logren un contacto directo con las instituciones”.

Chaurán aseguró que Clap han mantenido un papel de vanguardia, por lo que  proyectos se consolidarán y profundizarán dentro de las comunidades. Reveló  que a través de las orientaciones del alcalde Tito Oviedo, mantendrán articulaciones con la sala situacional estadal de alimentos,; Alimentos Bolívar y Mercal, para ofrecer respuestas ante dudas que tengan miembros Clap.

Respaldo a Maduro

Chaurán finalizó su intervención afirmando que desde el estado Bolívar, existe toda una movilización y sus integrantes actúan con conciencia revolucionaria. Reafirmó su respaldo irrestricto  al  presidente de la República, Nicolás Maduro, quien fue elegido de manera democrática y cumplirá su mandato 2019 – 2025.

“Las fuerzas Clap son combativas, además se encuentran  organizadas  y sus integrantes están conscientes, de que la única salida a embates creados por sectores adversos es la producción”. Prensa Alcaldía de Caroní

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana