Con el fin de continuar mejorando la atención a la salud de la mujeres embarazadas del estado Bolívar, el gobernador Justo Noguera Pietri por medio de la autoridad única de salud y presidente del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (Ispeb), Dr. Franklin Franchi, continúa trabajando en la optimización de la Sala de Parto del Hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar.
Así lo explicó la directora de la Red Ambulatoria del estado Bolívar, Dra. Damaris Ruiz, quien señaló que en medio del bloqueo en el cual se encuentra la Patria venezolana, la Revolución Bolivariana continúa atendiendo a la población.
Muestra de ello son los trabajos de mejora y entrega de materiales para la Sala de Parto, en donde se atienden aproximadamente entre 20 a 30 partos diarios, y de 15 a 20 cesáreas cada semana de mujeres del todo el estado Bolívar, así como entidades vecinas.
Entre estas mejoras cuenta la rehabilitación total de la sala de admisión, con su baño para el aseo de las mujeres antes de parir, además se dotó de nuevo mobiliario, incluida una cama ginecológica, aire acondicionado, se colocó una sala de eco, así como nuevos tensiómetros y divanes para preservar la privacidad de las pacientes, indicó Ruiz.
Agregó a su vez que se llevaron dos camas ginecológicas para Sala de Parto, cama de traslado, se le colocó 2 autoclaves; uno en frio y otro para metal, ya que no contaban con eso.
Aunado a ello se limpiaron los aires de retén, sala de parto, y de preparto, se colocó papel ahumado al retén para reducir que el sol suba la temperatura en estos espacios.
La Dra. Damaris Ruiz explicó que se dotó de 18 equipos totalmente nuevos para primigestas, pinzas nuevas para cesárea, riñoneras, bandejas para tratamiento, así como de 8 bomboneras, y 7 cunas de recién nacidos para apego precoz madre-hijo.
El personal de enfermería también fue beneficiado con la entrega de colchones para las literas.
Depósito de insumos para las embarazadas
La Directora de la Red Ambulatoria del estado Bolívar detalló que se colocó dentro de la Sala de Parto un depósito de insumos, donde la paciente no tiene salir a buscar ni a comprar lo que necesita para salir.
“Allí hay un personal de enfermería que prepara los kits para parto y cesárea, tenemos soluciones y kits suficientes, así como efedrina que maneja anestesiología así como los anestésicos, tenemos sutura, soluciones, todos los insumos médicos quirúrgicos y medicamentos que se necesitan en el momento” explicó.
De igual detalló que se están tomando medidas contra la venta de insumos; “luchamos contra los inescrupulosos que sacan los insumos para la venta ilegal, estamos haciendo el seguimiento para solventar esta situación que afecta a nuestras mujeres”. Prensa GoBol/ Ispeb
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana