Con el objetivo de dar cumplimiento al desarrollo del Plan de la Patria, la tarde de ayer fueron inaugurados los urbanismos El Pedregal y Río Suapure, ubicados en la UDD 229 de la parroquia Unare en Puerto Ordaz, en presencia de las máximas autoridades gubernamentales de la región y las familias beneficiadas.
La obra se llevó a cabo gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), y su arquitectura cuenta con 176 apartamentos constituidos en varios edificios tipo multifamiliar, que constan de tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina y un área de 70 metros cuadrados.
En el acto inaugural estuvo presente el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, y el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, acompañado del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), general Justo Noguera Pietri.
Durante la construcción de este proyecto se generaron 760 empleos directos, 1520 indirectos y se vieron beneficiadas 608 familias del estado Bolívar, incluyendo cuatro estados del país como Anzoátegui, Maracay, Monagas y Delta Amacuro, que ahora contarán con viviendas en tierras donadas por la CVG.
La inversión total fue de 26 760 millones de bolívares, financiados por el Estado venezolano; y el costo total de cada apartamento oscila entre los 505 mil Bs, pagado en 48 meses.
Molina recalcó la prioridad que poseen las familias más desposeídas además de señalar que «la revolución bolivariana seguirá intacta rumbo al 2021», frase que fue usada en reiteradas oportunidades por Chávez.
La máxima autoridad del estado, Francisco Rangel Gómez, estuvo en contacto por pocos minutos con los presentes, debido al torrencial aguacero registrado que impedía la comunicación.
CELEBRACIÓN
Familias guayanesas celebraron con algarabía y emoción la entrega de los diferentes apartamentos, recibiendo de manos del Gobernador las llaves que los adjudican como propietarios. En medio de la fuerte lluvia, asistentes al evento daban las gracias y exclamaban «¡Este fuerte aguacero es una bendición de Dios para Venezuela!».
Pese a que las edificaciones están completadas en un 100 %, el pavimento estaba en plena fase de bacheo, haciéndose notar a simple vista, sin dejar a un lado el parque recreacional «Negra Hipólita» para los más pequeños de la casa, que de ahora en adelante podrán disfrutar de una vivienda digna y acorde gracias a la gestión implementada desde el 2007.
ETAPAS DE ENTREGA
La primera entrega constó de cuatro edificios con una capacidad de 80 apartamentos en el 2013. Dos años más tarde, se culminaron 72 apartamentos con la misma estructura, reduciendo de esta manera el número de venezolanos con necesidad crítica de una solución habitacional.
PERSONALIDADES POLÍTICAS
Al lugar también asistió la exdiputada de la Asamblea Nacional (AN), Nancy Ascencio; acompañada de movimientos adscritos al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y Arquímedes Hidalgo, en representación del Sindicato Único de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa), quienes estaban complacidos por el trabajo realizado.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana