Gobernación amplía capacidad de almacenamiento de alimentos

0
264

El gobernador Rangel ejecuta planes para mejorar el abastecimiento y hacer más eficiente la distribución desde Alimentos Bolívar

Una serie de acciones estratégicas está emprendiendo el gobernador Francisco Rangel Gómez para que las familias bolivarenses puedan adquirir los alimentos de primera necesidad sin ser víctimas de la especulación, el bachaqueo ni de cualquier otro flagelo generado por la guerra económica que tanto ha afectado a los venezolanos.

Y es que junto a voceros de instituciones públicas, empresarios, campesinos, ganaderos, funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y comerciantes, la máxima autoridad de Bolívar ha evaluado aspectos en materia de transporte, seguridad, comercialización y distribución de alimentos, para así frenar el desabastecimiento y lograr un equilibrio que permita satisfacer las necesidades del pueblo.

Para el gobernador Rangel, la prioridad es atender el tema alimentario en los 11 municipios del estado y brindar soluciones a través del trabajo en equipo, por lo que constantemente mantiene estas reuniones con miembros de todos los sectores a fin de promover el desarrollo armónico del estado y garantizar beneficios colectivos.

Acciones inmediatas


La adecuación de un espacio para conservar productos fríos (queso, carne, pollo, hortalizas) es uno de los planes que ya está en marcha en el estado. La intención es que la empresa Alimentos Bolívar amplíe su capacidad de atención, distribuyendo estos rubros esenciales para la ciudadanía, así lo indicó el gobernador Rangel Gómez durante una inspección que realizó en el lugar con funcionarios de los Cuerpos de Seguridad y autoridades militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Estas instalaciones, ubicadas en el mercado La Carioca, muy cerca del Instituto Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuario de Bolívar (Irtab), buscan convertirse en el lugar idóneo para el procesamiento de alimentos. El centro ya está funcionando con personal calificado, seguridad garantizada y los equipos necesarios para la conservación de alimentos.

Apoyo a los CLAP


Para que los alimentos lleguen a cada hogar del estado Bolívar, el mandatario regional aseguró que seguirá apoyando a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y agradeció a toda la red pública de alimentación, así como al sector privado que ha respaldado estas organizaciones del poder popular, promovidas por el presidente Nicolás Maduro para contrarrestar los daños ocasionados por la guerra económica.

 

Planes articulados

Junto al sector comercial integrado por ciudadanos asiáticos, la máxima autoridad de Bolívar también ha analizado acciones precisas relacionadas a la distribución de alimentos. En reunión de trabajo, ha escuchado propuestas, sugerencias y hasta planteamientos de estos comerciantes.
Una de los planteamientos que ha surgido de estos encuentros es que todos los productos regulados sean distribuidos por los CLAP, a través de Mercal, Pdval, Alimentos Bolívar y Friosa.

Sala Situacional

La creación de la Sala Situacional Permanente de la Alimentación en Bolívar también demuestra el interés que mantiene el gobierno regional por el tema de la alimentación, siempre en sintonía con las políticas impulsadas por el Ejecutivo nacional.
Esta instancia funciona desde Ciudad Bolívar y está integrada por un equipo multidisciplinario de hombres y mujeres que se encarga de vigilar el destino de cada alimento que entra y sale del estado, en aras de garantizar su justa distribución y paliar los efectos del bloqueo silencioso que la derecha internacional tiene contra Venezuela.
Personal de Sunagro, Superintendencia de Precios Justos, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y miembros de organismos relacionados al sector productivo mantienen este seguimiento detallado en cada municipio del estado.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana