El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, en compañía del coordinador nacional del Instituto Nacional de Tierras urbanas (INTU), José Aranguren; Alcalde Tito Oviedo; el presidente del Instituto de Viviendas y Obras (Inviobras), Héctor Herrera Jiménez; el presidente de Comsocaroní, Pedro Mata y demás autoridades de la región bolivarense, certificaron la entrega de 1.110 títulos de propiedad de tierras a seis Comités de Tierras Urbanas (CTU), en Caroní.
“¡Aquí está el trabajo, aquí está la gestión!”, aseguró Francisco Rangel Gómez, mandatario regional.
Agregó que en Bolívar han pasado la meta de más de 30 mil entregas de certificación de tierras y “este año serán más. 1.110 nuevas entregas se suman a las ya registradas. El trabajo continúa y sacaremos buenos resultados”.
Rangel dijo que el plan que propuso la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de ejecutar una Ley de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), no llegó a ningún fin, ni va a tener resultado “porque intentando engañar al pueblo”, no se consigue nada.
Finalizó diciendo que “ninguna ley de barrio”, va a opacar la gestión de la revolución.
En el mismo orden de ideas, el director nacional del Intu, José Aranguren, señaló que siguiendo instrucciones del ministro Quevedo, se están entregando en todo el país 2.640 títulos de tierra urbana y periurbana.
El funcionario señaló que es parte de la lucha en contra del latifundio urbano y un reconocimiento a los venezolanos y venezolanas que habitan en los sectores populares que durante la cuarta república no eran reconocidos y que ahora gracias a la Revolución Bolivariana y a las políticas integrales de la Gmvv están siendo reivindicados y reconocido el esfuerzo en la construcción de su vivienda.
Aranguren añadió que los títulos de tierras urbanas permiten a los beneficiarios obtener créditos para mejoras de sus viviendas y acceder a los beneficios de la Gmbnbt y seguir trabajando fuerte para consolidar el poder popular, apuntó que para el 2017 serán entregados en todo el país más de 133 mil títulos de propiedad de tierras.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana