Gobernación realizó jornada integral en el municipio Sifontes

0
1178

Gracias a las políticas de ayuda y atención social impulsadas por el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, se llevó a cabo una jornada de atención comunitaria en el sector Las Claritas, municipio Sifontes, parroquia San Isidro, beneficiando a más de 2500 personas.

El operativo inició este viernes 10 de mayo, contando con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a cargo del Lic. Óscar Maita y Fundación Social Bolívar, presidida por la Dra. Ángela Barroso; así como también Asfaltos Bolívar y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

Salud

La comandancia policial del Kilómetro 88 sirvió como escenario para el operativo de salud, en el cual se beneficiaron a más de 1656 pacientes quienes pudieron ser atendidos en medicina general, medicina interna, psicología, psicopedagogía, fisiatría, odontología, pediatría, medicina familiar, entre otras áreas médicas.

El Lic. Nelson Brizuela, gerente de Salud de Fundación Social Bolívar, comentó que se repartieron medicamentos a más de 500 residentes de Las Claritas y planean continuar llevando este tipo de jornadas a diferentes partes del estado Bolívar, a fin de ayudar al pueblo.

Asimismo, Brizuela aseveró que se donaron más de 100 mosquiteros a los pobladores del referido sector para hacerle frente a los insectos portadores de paludismo, dengue, fiebre amarilla y otras enfermedades que han azotado la zona últimamente.

Gregoria Villarroel, habitante de Las Claritas acudió a la actividad presentando problemas en la columna y de hipertensión, no obstante, se mostró satisfecha por la atención que recibió, agradeciendo también al Gobierno Bolivariano por este tipo de ayuda y por tomar en cuenta a ese sector.

Por su parte, Jhony Barreto, especialista en medicina interna y sub gerente de FSB, comentó que en dicha jornada se efectuó despistaje de diabetes mellitus mediante la realización de glicemia capilar a más de 60 pacientes y evaluación de adultos mayores.

De igual manera, se colocaron más de 399 vacunas a niños y adultos, entre las que se encontraban pentavalente, poleo bopu, polio oral, BCG, Toxoide, Srp (sarampión rubiola y parotiditi), Sr (sarampión y rubiola), contra la hepatitis y Fiebre Amarilla; así lo indicó Elisa Páez, coordinadora municipal de Salud.

El inspector de Salud Pública y encargado de malariología en la parroquia, Jorvis Ascanio, resaltó que en esta área se registraron más de 317 pacientes, de los cuales 46 fueron diagnosticados con paludismo, más de 30 resultaron ser vivax y 11 falciparum; mientras que de Infección micótica (contagios provocados por un hongo que sufren animales o vegetales) se reportaron 3 casos.

A su vez, Ascanio destacó que se entregaron medicamentos para el plasmodium positivo, a fin de combatir y prevenir la malaria en la referida zona, todo ello, con el complimiento de las indicaciones de los especialistas de la salud.

Atención social

Durante la actividad se impartieron sesiones educativas, conocidas anteriormente como charlas, dirigidas por representantes regionales del Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género, en las cuales los vecinos del sector pudieron conocer más sobre salud sexual y reproductiva, lactancia materna, planificación familiar y los derechos del niño, niña y adolescente.

En la jornada se entregaron de forma gratuita más de 100 pastillas e inyecciones anticonceptivas y más de 70 gestantes recibieron medicamentos (ácido fólico, calcio y hierro), además de pañaleras. Igualmente, los niños y jóvenes de la comunidad resultaron favorecidos con kits deportivos, para incentivar la sana recreación. Prensa GoBol

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana