Gobernador Ángel Marcano presentó cuentas al pueblo bolivarense

0
2400

El gobernador anunció la inversión de 100 000 dólares con fondos provenientes del CFG, para dotar a los hospitales y centros de salud del estado con medicinas e insumos quirúrgicos de alta rotación para el beneficio del pueblo

Ciudad Bolívar._ Al calor del apoyo popular que pleno el salón de sesiones y las adyacencias del poder legislativo regional, el gobernador Ángel Marcano presentó su Memoria y Cuenta de su primer año de gestión, este viernes 17 de marzo, en sesión extraordinaria del parlamento regional.

Siguiendo el protocolo, el presidente del Consejo Legislativo (Cleb), Armando Barreto, acompañado de la vicepresidenta Yusleiby Ramírez, dieron la bienvenida al poder constituido en unidad cívico-militar, Poder Público Municipal, Poder Judicial, Fiscalía del estado, Defensoría del Pueblo, CNE, AN, GPP, Contraloría General del estado Bolívar, alcaldes, funcionarios públicos, dirigencia del Psuv, Fanb, Poder Popular y pueblo en general.

Luego de su discurso el gobernador, entregó los tres tomos contentivos de su gestión para el año 2022, correspondiente al período constitucional 2022-2025 en el que se demuestra el trabajo de rescatar la institucionalidad, “con esfuerzo constante por el desarrollo y bienestar del pueblo bolivarense”, como primer paso al llegar a la primera magistratura regional.

El mandatario regional, destacó la presencia de representantes de la organizaciones del sector privado señalando que presenta la Memoria y Cuenta de un año difícil, “pero la unidad con el pueblo, los gobiernos municipales y todo el gobierno ha permitido, lucir logros que están reflejados en el informe que presenta al cuerpo legislativo para su análisis y discusión, como le corresponde”.

Los logros alcanzados, también se deben -dijo- al esfuerzo del presidente Nicolás Maduro, quien es el guía y magistralmente llevar la situación nacional, razón por la cual “se ha podido avanzar de un estado de resistencia, al estado de resistencia pero en ofensiva”.

Reconoció haber deficiencias económicas pero que con la complementación entre el Estado nacional, regional y municipal, se podía resolver. Dijo trabajar en armonía con todos los alcaldes, en un claro mensaje de unidad política y de complementariedad gubernamental, como la forma de resolver los problemas de las comunidades con mayor efectividad.

Dijo, que el principal logro es avanzar en unidad perfecta, “y así debe mantenerse porque por encima de nosotros está el pueblo y está, lo que nosotros llamamos con orgullo el legado de Hugo Chávez, el legado de nuestros Libertadores, y eso no podemos dejarlo perder, por posiciones individuales”.

Señaló que no se tiene una agenda para el estado Bolívar, porque se deben a un proyecto nacional, dejando claro que el proyecto de gobierno regional está en consonancia al plan nacional contenido en la Plan de la Patria, junto a Nicolás Maduro. “Y por ello, montamos la Agenda Concreta de Acción (ACA), con la participación de todos.

“Maduro nos mandó a resolver el tema de los servicios públicos como prioridad, y para ello se montó el VenApp para hacerle seguimiento de manera directa”, expresó.

Recordó que las necesidades prioritarias en la entidad, a su llegada al poder, eran salud, agua y gas. “Un año después, el primer problema del estado Bolívar es telecomunicaciones; ya no es la salud, y el pueblo lo dicen el VenApp”, sin embargo, va a seguir atendiendo la salud del pueblo.

De la misma manera, manifestó haber resuelto el problema de la dotación de gas, ya no está entra los primeros problemas, ni tampoco el agua potable.

En sentido general, el gobernador fue detallando cada uno de los logros que en materia de prestación de servicios había logrado en su primer año de gestión. Señaló que había un 75% de respuesta en materia de gas doméstico, cuando a su llegada había protestas por falta dl servicio.

Reconoció que aún existen deficiencias “pero mejoró del cielo a la tierra, porque de seis cisternas que teníamos, hoy ya se tienen 22 y, por supuesto que se incorporó el sector privado”.

En materia de dotación de agua potable ratificó que a su llegada al gobierno, solo el 33% de la población recibía agua por tuberías, al tiempo que afirma que ahora l dotación llega alm70% y que en pocos meses se podría llegar a completar el 100% cuando se incorpore el acueducto bicentenario y el de San Félix.

“Ahora está llegando agua en lugares que tenía mucho tiempo que no le llegaba”, manifestó. También, que se había dotado de acueductos a los municipios Roscio y Padre Chien y el Callao.

Durante su intervención el gobernante socialista, detalló los avances en transporte público urbano, en salud – expuso – es donde más se ha avanzado.

Anunció que a través del Consejo federal de Gobierno (CFG), se ha logrado conseguir la inversión de 100 000 dólares para comprar medicinas e insumos quirúrgicos de alta rotación.

Agradeció al presidente Nicolás Maduro, haber aprobado trimestralmente, esos recursos para que sean invertidos en dotar al pueblo.

De igual manera destacó el trabajo efectuado por los trabajadores de Alcasa en la fabricación de “ayudas técnicas”, señalando que el ministerio de Ciencia y Tecnología certificará esos equipos fabricado con la inventiva de la clase trabajadora. Jesús González 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana