Bolívar.- Ángel Marcano, gobernador de Bolívar, anunció mejoras en los servicios públicos, entre ellos; conectividad, alimentación, transporte, y distribución de combustible, durante su programa radial N° 62 “Ángel Marcano Hoy”.
Destacó el gran alcance obtenido, gracias al trabajo articulado de las diferentes instituciones pertinentes a cada servicio. Explicó que en materia de conectividad, Alfonso Arambulet, gerente general de Tecnología de la empresa Cantv, le informó sobre el desarrollo de la restauración de la comunicación en el estado, con un 79% en la resolución de los casos reportados población a través de la VenApp.
“El equipo técnico de Cantv está desplegado en el territorio nacional, trabajando a diario, y atendiendo las necesidades del pueblo en cada estado, a pesar de las diversas medidas coercitivas que son evidentes en el país”.
El equipo de Cantv avanza con el nuevo plan estratégico, enfocado en la modernización de las redes comunicacionales, basado en la sustitución de las redes de cobre para dar apertura a la fibra óptica desde los hogares bolivarenses.
Anunciaron que en el municipio Caroní hay un proceso de transformación, en la parroquia Unare ya inició, y próximamente llegará a la parroquia Universidad.
Alimentación
Yanny Alonso, presidente de Alimentos Bolívar, informó que han visitado un total de 45 mil familias de los municipios; Gran Sabana, Angostura, Caroní, Roscio, y Piar, llevando los programas sociales orientados por el presidente Nicolás Maduro.
Comunicó que la próxima semana atenderán a los municipios Angostura y Caroní, específicamente las Bases de Misiones de Unare, 11 de Abril, y Dalla Costa.
Felicitó al equipo de alimentación del Instituto Nacional de Nutrición (INN) por el trabajo realizado hasta ahora. “No se trata de sólo abastecer, el programa también procura recuperar a las familias, y hacerles un seguimiento hasta asegurarse de obtener los niveles de nutrición adecuados”.
Por su parte, el Gobernador aseguró que la alimentación es el combustible del ser humano. “Si el pueblo no se alimenta, se enferma, por eso debemos hacer un esfuerzo en ser eficientes, porque trabajando es que se forma un país.
Expoferia Agropecuaria Bolívar 2023
Gracias a la gestión del gobernador Ángel Marcano, el Parque Ferial de Ciudad Bolívar fue recuperado en materia de infraestructura en su totalidad.
Ahora funciona como casa de estudios para más de 300 estudiantes de la Universidad Simón Rodríguez, recibiendo clases de medicina veterinaria.
Con satisfacción, Isaías Rodríguez, representante del Parque Ferial, destacó que el estado Bolívar es el 5to con mayor producción de carne y leche del país, y que estas actividades representan ventanas de oportunidades de comercialización a escala internacional.
El mandatario regional afirmó que tienen todas las condiciones para el desarrollo de ganadería y agricultura en potencia. “Tenemos que trabajar en industrializar y promocionar estas cadenas productivas, perseverar, y seguir levantando al país desde Bolívar”.
Extendieron la invitación a la población para que participen en la Feria, desde el próximo 2 al 4 de junio en la ciudad capital.
Vialidad y transporte
El presidente de Transbolívar, César Jiménez, habló sobre la operatividad, dijo que cuentan con 70 unidades. “Estamos creando nuevas estrategias para incorporar 30 unidades más, sumando un total de100 para cubrir la demanda de transporte público en el estado”.
Detalló que esta empresa dentro del municipio Caroní, presta el servicio de movilización al sector salud, alimentación, entre otros. Dijo que diariamente trasladan a más de 30 mil personas para cumplir con sus actividades.
Por su parte, Francisco Betella, presidente del Sindicato de Transporte, hizo referencia a que se están realizando censos para mantener el seguimiento y control de las unidades en funcionamiento para optimizar el sistema de transporte.
Resaltó que se están certificando a los trabajadores para la atención adecuada a usuarios y usuarias.
En relación a la vialidad, el gobernador Ángel Marcano, informó que en la Troncal 10 se hizo un cierre programado este lunes para realizar trabajos de recuperación y saneamiento.
Distribución de combustible
El diputado a la Asamblea Nacional, Roy Quiaragua, secretario de Seguridad Ciudadana municipal, reconoció el trabajo realizado, gracias a las nuevas medidas tomadas por la Gobernación de Bolívar para recuperar la distribución de combustible.
Expresó que la idea es lograr que los bolivarenses tengan acceso al combustible, sin exclusión sectorial, así como mantener el orden interno para avanzar en el subsidio de forma constante.
Para finalizar, el mandatario regional llamó a la población a seguir confiando en la Agenda Concreta de Acción, basada en cumplir con el bienestar social. “Cada día vamos a tener mejores condiciones para el estado, y seguiremos trabajando porque somos un gobierno responsable, serio, y humilde, de aquí saldremos fortalecidos”. Prensa Gobernación de Bolívar
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana