El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, resaltó que su prioridad para el año de gestión 2025 es fortalecer los servicios públicos, con el objetivo de brindar protección y bienestar a los bolivarenses
Durante una rueda de prensa ante los medios de comunicación y el tren ejecutivo de la Gobernación del estado Bolívar, el gobernador Ángel Marcano presentó balance de gestión correspondiente al año 2024.
Aseguró que el 2024 fue un año de logros, y que en el 2025 se afianzará el estado comunal. Resaltó que con unidad e integración entre su equipo y el poder popular organizado han logrado la transformación del territorio en materia social, promoviendo las políticas públicas orientadas por el presidente Nicolás Maduro.
“Este año hemos avanzado con más fuerza, de manera exitosa cumplimos con lo establecido desde hace tres años con el presidente Nicolás Maduro en el Plan de Gobierno”.
Logros de la revolución
Ángel Marcano indicó que su gestión se enfocó en impulsar el liderazgo y la participación protagónica de líderes de las comunidades, junto con las secretarías de la Gobernación, avanzando en materia de salud, infraestructura, seguridad, servicios públicos, cultura y deporte.
“Con trabajo, fe y esperanza logramos potenciar el estado Bolívar como referente nacional, implementando políticas públicas en el territorio que permitieron el cumplimiento de los objetivos planteados”.
Salud
Marcano inició su intervención resaltando el trabajo de los equipos multidisciplinarios en atención médica, que han permitido garantizar el bienestar de los bolivarenses a través de las Misiones y Grandes Misiones.
Dijo que la Misión Milagro en el estado Bolívar logró beneficiar a 6.901 personas que padecían de afecciones de cataratas, con la intervención quirúrgica desde los centros de salud más importantes del municipio Caroní; hospital regional Uyapar, Dr. Raúl Leoni y la sede del Ven 911.
“La Misión Milagro estaba cerrada, es para mí un honor anunciar que en 3 años de gestión atendimos con amor y compromiso a más de 10.400 pacientes en toda la geografía del estado Bolívar”.
Así mismo, el Gobierno Bolivariano garantizó la salud bucal, entregando 2600 prótesis dentales. Marcano mencionó la recuperación de las áreas de quirófano y emergencias del hospital Raúl Leoni y el hospital Uyapar, ubicados en el municipio Caroní.
También habló de la inauguración del Centro de Salud Armonía, que asiste las necesidades de los abuelos y abuelas de la patria en diferentes especialidades. Informó que para la primera quincena de enero se inaugurará la clínica para la mujer, ubicada en el Módulo Los Olivos.
“La mujer es un ser especial y debemos atenderlas en el marco de la Gran misión Venezuela Mujer, crearemos en los municipios una clínica especial para ellas”.
Educación
El retorno a clases de este año 2024 fue un éxito, con la recuperación de 800 escuelas a lo largo y ancho del territorio. El Gobernador indicó que en el estado Bolívar cuentan con 1170 escuelas, de las cuales faltarían 300 por su rehabilitación. “Lo vamos a lograr antes de que termine el año escolar 22024-202, ya que forma parte del plan educativo en la entidad”.
Servicios públicos
El mandatario regional dijo que llegaron a 90% de operatividad en la distribución de agua potable en el municipio Caroní, gracias al trabajo mancomunado del equipo de Hidrobolívar.
Explicó que debido al bloqueo, el país no podía recibir las bombas de captación de agua que optimizaban la distribución del líquido. “La meta es llegar a un100%, los equipos están trabajando en la recuperación del acueducto de San Félix, sector de UD-128, que garantizará el servicio en la parroquia Vista al Sol y zonas de 11 de Abril.
Respecto al asfaltado, Marcano, mencionó la operatividad de 2 plantas que contribuyeron a mejorar el acceso en la troncal que va hacia El Dorado, con más de 400 kilómetros recuperados.
Refirió que su gestión se ocupó de asfaltar las principales avenidas de Ciudad Guayana, junto con el equipo de Construbolívar, mejorando el acceso peatonal y vehicular.
“Hemos colocado 134 mil toneladas de asfalto en un periodo corto, lo que permitirá dinamizar la economía a través del turismo”.
Deportes
“Seguimos masificando el deporte, ejecutando la recuperación de la obra emblemática de Ciudad Bolívar, Complejo de Piscinas Olímpicas “Jeserik Pinto”, que tuvo una inversión de más de un millón de dólares”, explicó, Ángel Marcano.
Afirmó que un atleta debe tener protección especial, así que prevé construir espacios deportivos que sirvan de sede de formación y entrenamiento.
El Gobernador mencionó la inauguración de 125 canchas deportivas para la práctica de diferentes disciplinas deportivas, y el sano esparcimiento de las comunidades.
Seguridad ciudadana
“Antes había una sensación de inseguridad total, la gente salía y estaba atemorizada en las calles por los múltiples actos delictivos que azotaban a la población a diario”, dijo, Marcano.
Enfatizó que uno de los logros importantes en su gestión fue el fortalecimiento de la seguridad, disminuyendo los índices de inseguridad en un 38 % con relación al año pasado.
Felicitó el despliegue de la Policía Nacional Bolivariana y del equipo de Protección Civil que contribuye a mantener la paz y el bienestar social.
Producción agroindustrial
Bolívar está posicionado como el 5to estado productor de leche y carne del país. “Este estado tiene todo, energía, materia prima, tierras, gente para la mano de obra que trabaja para levantar a su país, demostrando al mundo, el balance positivo de estos tiempos, vamos a continuar mejorando las condiciones, que Dios nos ilumine para brindar más beneficios a nuestro pueblo”. Enfatizó, Marcano.
Apuntó que a través de Fondo Bolívar se han entregado 1685 créditos a productores y emprendedores, con el objetivo de empoderarlos en sus proyectos, y que puedan seguir contribuyendo al desarrollo productivo y autosustentable del país. Prensa Gobernación de Bolívar
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana