Gobernador supervisó Plan de Fumigación Aéreo contra el paludismo  

0
1389

Para la fumigación se empleó una solución de Deltametrina diluida en agua la cual será vertida desde unidades aéreas a través de un sistema de aspersión que permitirá amplificar el rango de acción para erradicar la proliferación acelerada del vector o mosquito (anopheles) transmisor del paludismo

El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, supervisó y constató de manera directa el inicio oficial del Plan de Fumigación Aéreo para combatir con contundencia el paludismo. Las jornadas de aspersión se llevarán a cabo durante cuatro días continuos de sobrevuelo en diversos sectores del municipio Heres, en un horario que va desde las 6:30 am a 9:00 am y de 4:30 pm a 6:10 pm.

El Mandatario Bolivarense, fue acompañado por Sergio Hernández, Alcalde del municipio Heres, Franklin Franchi, presidente del Instituto de Salud Pública, Jesús Ortega, malariólogo, representantes del  Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, entre otras autoridades que se sumaron al inicio del plan de aspersión que se realiza por primera vez en la entidad.

El Líder Regional, informó que durante tres meses se realizaron jornadas especiales de fumigación terrestre en diversos municipios, sin embargo para amplificar el rango de acción y efectividad que permita erradicar al vector o mosquito que origina el paludismo, se da ejecución al plan aéreo de aspersión en áreas previamente seleccionadas, el cual  cuenta con la aprobación del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).

Del mismo modo, el gobernador Justo Noguera Pietri, señaló que en esta primera etapa se estarán fumigando de forma aérea sectores específicos del municipio Heres a través de vuelos no rasantes con niveles de seguridad aeronáutica bien definidos. Detalló además, que el nivel de la volumetría y concentración del insecticida se determinaron con el fin de asegurar el éxito y efectividad de las fumigaciones que no causan daños a la flora y fauna.

Es importante destacar, que esta primera fase del plan de fumigación aérea inicia en el municipio Heres y posteriormente se realizará en los municipios: Caroní, Piar y Padre Chien. De igual manera, se ejecutará en los municipios del Sur. El gobernador de la entidad, aseveró que se realizaron las gestiones con el Gobierno Nacional, para que la instancia antimalárica que se encuentra en Aragua, sea instalada en Tumeremo aunado a diversos cercos epidemiológicos

Fumigación aérea en todo el estado

Noguera Pietri, enfatizó que el gobierno regional  realiza  por primera vez en el estado, este plan con ciertos riesgos calculados pero buscando  y empleando  todos los mecanismos paracombatir con fuerza el paludismo.“Nuestra misión es estabilizar el estado Bolívar en todos los renglones, en especial al tema salud que es prioridad para nuestra población”, aseguró.

 Al concluir en el municipio Heres se realizarán fumigaciones en: Caroní, Padre Chien y Piar.Posteriormente en los municipios del Sur,  se aumentará la concentración de la solución insecticida para erradicar la mayor cantidad de vectores posibles. “Es un estado con gran extensión, pero haremos vuelos rasantes, que solo tienen por fin la fumigación controlada de manera aérea, ya que no permitiremos que nuestra población siga padeciendo de esta enfermedad”. Refirió.

Resaltó que se está trabajando de manera integral permanente para otorgar a la población la mayor suma de bienestar en materia de salud pública, una muestra de ellos son los más de 40 mil mosquiteros para hamacas  impregnados con deltametrina que serán distribuidos a los hombres, mujeres, niños que se encuentran en zonas mineras y rurales.

“La actividad minera se esta humanizando, el minero está siendo incluido y el Gobierno Revolucionario esta brindándole las condiciones para que cuente con la máxima protección social, como solo es posible en un gobierno socialista, que mantiene vivo el legado del gigante Hugo Chávez y que está siendo defendido por el presidente Nicolás Maduro”, declaró el Líder Regional.

Noguera afirmó que gracias al apoyo irrestricto que le ha brindado el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro, se hizo posible la adquisición de 14 millones de dosis de primaquina y cloroquina, que se traducen en 1 millón de tratamientos que serán distribuidos de manera gratuita a la población que así lo requiera.

Atención integral permanente

“Honrado estoy de ser un servidor público que escucha al pueblo, no descansaremos en nuestra misión esencial de combatir al paludismo por todos los medios y a través de todas las metodológicas posibles, sino también la de garantizar un sistema de salud óptimo y eficiente, que otorgue al soberano salud y bienestar social verdadero”, puntualizó el Mandatario Bolivarense.

La Máxima  Autoridad Regional, reveló  que con la aspersión aérea se genera  el menor impacto ambiental posible, dado que son puntos específicos en el que esta ejecutándose desde ya el sobrevuelo. Indicó que de manera simultánea se está entregando a la población el tratamiento para combatir el paludismo de forma directa.

“No permitiremos que personas inescrupulosas se aprovechen de las necesidades más sentidas del pueblo, no aceptaremos la ventadel tratamiento, pues es y debe ser distribuido gratuitamente; estaremos haciendo un seguimiento exhaustivo a aquellos pretendan generar mafias con los tratamientos, pues la misión es atender al pueblo de manera integral y permanente en todos los escenario sociales”, puntualizó Noguera Pietri.

En relación a las acciones que sigue emprendiendo el gobierno regional, para brindar a la población toda la salud que requiera. El Gobernador Noguera Pietri, indicó que tras el proceso de intervención del Complejo Hospitalario Ruiz y Páez, se han hecho grandes inversiones para poder reactivar el área de laboratorio de exámenes clínicos ales de emergencia, dotaciones de camas, camillas, insumos médicos, medicinas, antibióticos entre otros, que son para atender al pueblo bolivarense.

A su vez, el Mandatario regional, agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a los alcaldes (as),  quienes de la mano de los médicos, enfermeras (os), están dando sus mejores aportes para que juntos podamos seguir otorgando a la población un servicio de salud de calidad, en donde reine el humanismo y el servicio público humanista.

Noguera Pietri, instó a la población a visitar al Hospital Ruiz y Páez, para que observen los avances y el esfuerzo que se hace para mejorar al mismo. Detalló que se han contabilizado más de  650 casos de pacientes que han sido dados de alta de manera exitosa, puesto que se encuentran trabajando por  y para el pueblo.

“Hay que decir las verdades, que existe un gobierno regional y nacional comprometido con su pueblo, que con acciones de calle tangibles está trabajando permanentemente para que el sistema de salud en nuestro estado sirva dignamente a sus habitantes. En el Hospital Ruiz y Páez ya se están entregando antibióticos, se están realizando exámenes de laboratorios,  se está invirtiendo en medicinas, en quirófanos y salas de emergencia para poder garantizarle a la población puede contar con un hospital en el que será atendido”, concluyó.

Zonas a fumigar por vía aérea

Las zonas que serán fumigadas de forma aérea en el municipio Heres son las siguientes: Paseo Orinoco, Laguna del Medio, Laguna Los Francos, Jardín Botánico, Urbanización Los Coquitos, Sector Las Garzas, Quebrada Maipure,Quebrada Casa Nova, Rio Marhuanta.

La Gobernación del estado Bolívar, liderada por Justo Noguera Pietri,  de la mano del Instituto de Salud Pública (ISP), Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales del estado Bolívar (SAAR Bolívar)  y la Dirección Regional de Salud Ambiental; seguirán realizando un conjunto de planes que abarcan la fumigación aérea en los 11 municipios de la entidad, la entrega de medicamentos antimaláricos y distribución de mosquiteros, entre otras acciones para controlar, combatir y erradicar  el paludismo. Es importante destacar que los efectos secundarios que puedan afectar a la población son mínimos, más sin embargo se insta a la población a cumplir con las siguientes recomendaciones:

Recomendaciones para la población

  • Resguardar los alimentos, cubrir tanques y contenedores de agua que se encuentren expuestos al aire libre.
  • Resguardar a las mascotas en el interior de sus viviendas.
  • Evitar asistir dentro los horarios de fumigación a los lugares públicos antes mencionados.
  • Resguardar a los niños (as), ancianos (as), mujeres embarazadas y adultos (as) en lugares techados o dentro de sus viviendas.
  • Evitar tender ropa al aire libre en los horarios de fumigación aérea establecidos.
  • Resguardar a las personas que sufran de asma o enfermedades respiratorias en el interior de sus viviendas.
  • A los comerciantes y vendedores informales se les recomienda no exponer los alimentos, frutas, verduras, al aire libre en los horarios de fumigación establecidos.
  • El insecticida es inofensivo para la flora y la fauna, más sin embargo en caso de que alguna persona tenga contacto directo o indirecto con el mismo, debe bañarse de manera inmediata con agua y jabón. PRENSA GOBERNACIÓN 

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana