Gobernador tiende mano amiga a agroproductores bolivarenses

Autoridades del estado se reunieron con agroproductores para intercambiar proyectos y fortalecer el sector

0
562

Por iniciativa del gobernador Francisco Rangel Gómez, autoridades regionales sostuvieron un encuentro con un importante número de agroproductores del municipio Caroní, a fin de  intercambiar saberes y establecer acciones conjuntas que permitan promover la soberanía alimentaria en el estado.

La reunión forma parte de los planes que se diseñaron  desde la Gobernación del estado Bolívar para contribuir con la diversificación económica de Venezuela y reimpulsar la productividad este año, tal como lo decretó el mandatario bolivarense.

En esta oportunidad, la economista Ovany Aguirre, presidenta de Corporación Bolívar, dirigió la actividad junto al Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, presidente de Inviobras; Jorman Rodríguez, de Agrobolívar; Francisco Zapata de Agromes Bolívar; Carmen Salcedo, en representación de Agroinsumos Bolívar y Álvaro Ramos, por el Irtab Bolívar.

En el conversatorio, autoridades de las diferentes empresas explicaron el alcance, aportes y utilidad de las mismas y de qué manera podrían brindarles asesoría a los productores. Acudieron a la cita trabajadores del campo de las parroquias Yocoima, Pozo Verde, 5 de Julio y Unare.

Por su parte, el Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, destacó que el gabinete productivo de Rangel Gómez realiza estos conversatorios directos y francos con los productores agrícolas del municipio Caroní, para informar sobre las políticas públicas  que adelanta la Gobernación de Bolívar en esta materia y demostrar  las inmensas potencialidades que tiene el estado.

 

Aplauden encuentros

BetsyAray, vocera Comuna Bicentenaria de Pozo verde, agradeció el interés de las empresas agroproductoras del estado Bolívar para escuchar las necesidades, dando fiel cumplimiento a la articulación orgánica entre las instituciones y el poder popular.

“Somos 23 CLAP, 23 consejos comunales y 2 consejos de campesinos, estábamos en decidía con gobiernos anteriores y cuando llega la Revolución soplaron vientos de resurrección nuestra parroquia necesitaba de esta atención y nosotros tenemos la disponibilidad para trabajar en favor de ella“, dijo Aray.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana