El gobernador Francisco Rangel Gómez y el candidato a diputado a la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, sostuvieron una reunión con los alcaldes de los municipios del estado Bolívar, en la que también estuvo presente el viceministro de producción alimentaria, Johan Hernández Lares, para debatir y afinar las estrategias de distribución de alimentos en territorio bolivarense.
La voluntad y compromiso para garantizar la soberanía alimentaria en la región involucra la participación de los gobiernos nacional, regional, municipal, y los protectores y equipos operativos conformados también por los círculos de lucha popular, UBCh y consejos comunales.
La correcta distribución de alimentos implica la participación de camiones y gandolas que llegarán a los municipios mejor ubicados, para de allí emprender el traslado de los diferentes rubros a cada rincón del estado, explicó el gobernador Rangel.
Asimismo, recalcó el apoyo de las empresas estatales que también están colocando su granito de arena para corregir la guerra económica en la entidad, pues estarán colaborando con la movilización de las gandolas y camiones que se usarán para dicho fin.
Entre tanto, Héctor Rodríguez calificó de trascendentales los avances y estrategias que se han tomado en conjunto y con la participación activa de todos los niveles de Gobierno en la entidad para garantizar la soberanía alimentaria.
«Bolívar tiene un alto potencial productivo en el sector agrícola y pesquero; es una realidad palpable, e impulsando y fortaleciendo esta capacidad se puede contribuir considerablemente con el abastecimiento de alimentos en el estado, e incluso vender productos con sello bolivarense».
Insistió en que Bolívar está en la capacidad productiva de abastecerse y proveer al país, porque además de sus potencialidades tiene toda la posibilidad de incrementar mucho más sus niveles de producción.
«Llevaremos alimentos a todas las poblaciones del estado, pero se atenderá de inmediato a las comunidades priorizadas, atendiendo al legado de inclusión y justicia social que nos dejó el comandante Hugo Chávez», especificó.
De la misma manera, Rodríguez realzó la iniciativa del mandatario regional y las empresas básicas de Guayana, de prestar todo su apoyo y brindar su experiencia a los potenciales productores de la región. Aseguró que existe gente pujante en el territorio y se debe aprovechar su disposición a contribuir con la producción del país.
Guerra económica
El gobernador Rangel destacó que con la realización de proyectos de desarrollo productivo se podrá luchar más fuerte contra la guerra económica inducida por la derecha en Venezuela.
«Utilizaremos las estructuras que se manejan en el estado para garantizar la soberanía alimentaria, llevando a las familias los rubros que necesitan para su consumo a precio justo y cultivados en territorio bolivarense».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana