Gobierno de Bolívar rinde honores al Padre de la Patria: Simón Bolívar

0
1084

El Gobierno del estado Bolívar conmemoró este sábado el 192° aniversario del fallecimiento de Simón Bolívar, líder de la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, donde es reconocido como El libertador. Acto en que la Dra. Mercedes Sánchez, Jueza Rectora y Presidenta del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar, fue la oradora de orden

 Ciudad Bolívar.- Altos funcionarios del Ejecutivo Regional, entre ellos la secretaria general de gobierno, Ovany Aguirre, en representación del gobernador Ángel Marcano, acompañada por la primera autoridad municipal, alcalde Sergio Hernández y el G/D Juvenal Rodríguez, segundo comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Guayana N° 6 (ZODI) Bolívar.

Los actos protocolares fueron realizados en el salón principal de la Casa del Congreso de Angostura y una parada militar y policial en Plaza Bolívar en los que también participaron, diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) y concejales del municipio Angostura del Orinoco.

De igual manera, la procuradora del estado; el Ministerio Público, y demás autoridades correspondientes a los poderes públicos, civiles, sociales, popular y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Culturos del Frente Cultural del Estado Bolívar, escenificaron la “Ultima proclama de El Libertador”.

Bolívar antiimperialista

La doctora, Mercedes Sánchez, Jueza Rectora y Presidenta del Circuito Judicial Penal, en su discurso argumentó mediante un paralelismo las circunstancias históricas que rodearon la gesta emancipadora liderada por El Libertador y, las actuales, en las que el pensamiento bolivariano es el eje principal de las ideas llevadas a cabo por el comandante Chávez luego de su victoria electoral en 1998.

Durante su argumentación, la oradora recordó el 40 aniversario del juramento del comandante Chávez ante el “Samán de Güere”, dato que marca el inicio del movimiento político que luego se conocería como Revolución Bolivariana.

Asimismo señaló que, al realizar una autocrítica histórica “los partidos de la izquierda venezolana, nunca vieron en Bolívar un referente”, no es hasta que el chavismo irrumpe en la política nacional que, las ideas de, El Libertador, son rescatado y colocadas nuevamente en el imaginario popular del país.

Resaltó que Chávez,  logró conectar la mejor parte de “nuestro pasado”, con el líder más importante del mundo de estos 200 últimos años, “hoy la historia sigue moviéndose, renaciendo con ímpetu telúrico”.

Del mismo modo analizó que, con la liberación y creación de Colombia, El Libertador, Simón Bolívar, se constituye como un líder visionario antiimperialista, al tiempo que significó su vocación libertaria.

Señaló que Bolívar ofreció lo más grande que tiene un ser humano, la propia vida y el goce de la existencia misma, quintándose de encima a naciones extranjeras y sus juzgamientos contrarios a la naturaleza humana. Jesús González 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana