Caracas.- El presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Planificación y Afines (Fevipan), Tomás Ramos, aseguró que el sector panadero necesita USD80 millones mensualmente para estabilizar el mercado.
A su vez, explicó que «el número mágico» necesario de mercancía oscila es 100 mil toneladas de trigo en molinos, al mismo tiempo de estar otras 100 mil en tránsito y unas últimas 100 mil toneladas en trámite para mantener el mercado abastecido.
Informó que en estos momentos se están logrando aprobaciones de divisas y que actualmente hay un barco con 30 mil toneladas en el puerto de La Guaira, materia prima que será distribuida entre los diferentes molinos para que no pierdan continuidad.
«Mientras tengamos materia prima y se aprueben las divisas como corresponde en los tiempos adecuados y podamos recuperar inventarios lograremos salir adelante (…) Podamos llegar a nivelar inventarios y podamos producir pan de jamón adecuado, panetones, y que no se importen panetones, porque evidentemente eso ahorra divisas al país», dijo el representante de Fevipan.
Agregó que el año pasado se gastaron más de $20 millones en su sector y que ahora tiene la mira en ahorrar divisas que puedan ser destinadas a sectores más necesitados.
Con relación al precio del pan, comentó que deben analizarlo con objetividad, lo que a su juicio implica que se debe considerar que cada día suben los precios de las materias primas y que es imposible fijar un precio y que se debe llegar a concierto entre Gobierno y el sector empresarial para lograrlo.
Resaltó que fabricar un pan canilla cuesta hasta 3 veces más que su precio, por lo que subrayó la necesidad de revisar la regulación de costos.
Adelantó que Fevipan celebrará su asamblea general entre el 19 y 22 de agosto en la ciudad de Maracay.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana