Gobierno niega negociación en Tocorón

0
798

La toma del Centro Penitenciario de Aragua se estuvo planificando desde hace un año. De hecho, al tomar posesión del Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, en agosto de 2021, el almirante Remigio Ceballos planteó el asunto pero lo postergaron “porque se atravesó la pandemia”, confesó un funcionario.

Para esa fecha en que Ceballos asume el Ministerio, ya llevaba un año de desaparecido el profesor Carlos Lanz, en cuya muerte participaron dos sicarios proporcionados “por el pran de Tocorón”, según palabras del fiscal general Tarek William Saab.

Desde el miércoles, el ministro Ceballos ha convocado a los representantes de los medios de comunicación para la cárcel de Tocorón, donde ha mostrado parte del material incautado, que incluía 400 cartuchos de diversos calibres, 15 cohetes autopropulsados, 40 granadas antitanque, 40 granadas de mortero y 80 motos.

“Es impactante la cantidad de material presente en este espacio”, respondió en un principio el Ministro, quien anunció la captura de cuatro funcionarios presuntamente vinculados al ingreso de armamento pesado a ese establecimiento.

Recorrido por las áreas

Este sábado en horas de la mañana, el Ministerio de Interiores permitió que un grupo de periodistas realizara un recorrido en vehículos militares por áreas del Centro Penitenciario de Aragua, donde se observaron espacios recreativos como restaurantes, canchas deportivas, piscinas y parque infantil entre otros atractivos del denominado Barrio Chino.

Mientras, maquinaria pesada ejecutaba la demolición de infraestructuras improvisadas construidas pegadas a los edificios modulares del penal.

Al final del recorrido, los comunicadores sociales y sus equipos fueron colocados en un pasillo para escuchar las declaraciones del ministro Ceballos, quien se ubicó en la calle principal de esas áreas igualmente conocidas como Tokio.

Desde allí, Ceballos, quien a su vez es el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana, recalcó que la toma de Tocorón implicó una planificación de largo aliento.

“No ha sido una actividad realizada de la noche a la mañana, ni mucho menos bajo negociación alguna”, reveló el Ministro de Interiores, quien proclamó el desmantelamiento total “del auto-denominado ex Tren de Aragua”.

El Ministro dijo que los 1.600 presos que estaban en Tocorón fueron trasladados a otras cárceles del país, mientras se acometen las reparaciones necesarias en el señalado penal.

El titular de Interiores, Justicia y Paz, indicó que esta fase dos en que se encuentra la Operación de Liberación, con la búsqueda de los evadidos, les ha permitido obtener información clave aportada por los sujetos recapturados.

“Tenemos algunos funcionarios que están en proceso de investigación”, señaló el Ministro quien adelantó que seguirán buscando a las personas “sospechosas, relacionadas, conectadas, interconectadas”, concluyó.

Con información de Últimas Noticias