Upata.- Por improvisaciones del Gobierno nacional y por la alta inflación en el país, se ha efectuado un nuevo Concejo Local de Planificación para discutir la reorientación de los proyectos del presupuesto 2017, informó José Gregorio Martínez, alcalde del municipio Piar.
Según Gianmario La Rocca, director de Infraestructura, los 572 millones de bolívares aprobados por el Fondo de Compensación Interterritorial para 2017, no se ajustan a la realidad que se vive por la alta inflación del país.
El alcalde “Goyo” Martínez indicó que la cantidad del FCI “es una respuesta política” debido a que su gobierno no sigue la misma línea del regional ni nacional.
“Esto es un saboteo para que nosotros quedemos mal ante el pueblo. ¿Cómo es posible que se le aprobaran más recursos económicos a otras alcaldías con menos población que esta?”, se preguntó con gran preocupación en relación al municipio Sifontes, que recibió más dinero que Piar.
Los montos para los pozos profundos de Alaska y Santa María, la construcción de 270 metros de cloacas en El Libertador; subieron de 12 a 20 millones de bolívares. En este ámbito La Rocca aclaró que los proyectos están planteados por mes con la asignación del dozavo mensual, “pero cuando llegó el último no fue suficiente para empezar las obras”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana