“Goyo” Martínez solucionó colapso de cloacas en Coviaguard

0
517

Upata.-El alcalde “Goyo” Martínez, giró instrucciones específicas a la fundación Yocoima, ente para-municipal encargados de los servicios públicos, para que asistiera a los vecinos del sector Coviaguard de Upata, donde se presentó una obstrucción de la red de las aguas servidas, creando insalubridad en el lugar desde hace 16 días, apróximadamente.

Zoraida Fajardo, vocera de Contraloría del Consejo Comunal, denunció que había enviado varios comunicados a Hidrobolívar para que solventara la problemática, pero el ente regional sólo se limitó a hacer una inspección.

Alcaldía receptiva

Tras la fallida respuesta dada por Hidrobolívar, los vecinos pidieron el apoyo a la alcaldía del municipio Piar, y de manera inmediata fueron atendidos por Luis Brito, director general, quien en primera instancia acudió al sitio a conocer la problemática,  enviando el diagnóstico al alcalde “Goyo” Martínez, para informarle, y que él personalmente diera las instrucciones convenientes para abordar la dificultad como siempre lo ha hecho en su gestión manteniendo el contacto con el pueblo que lo eligió, afirmaba Pedro Martínez, presidente de la fundación Yocoima, quien lideró el recurso humano que se apersonó con el equipo técnico, junto con el Cuerpo de Bomberos.

Obstrucción por desechos sólidos

Roger Yepez, director de la fundación Yocoima, reveló que la situación se presenta porque el colector matriz del sector efectivamente esta colapsado, debido al crecimiento urbanístico de la zona. Félix La Palma, vecino y vocero del Consejo Comunal, le hizo un llamado de atención a todos los miembros de los complejos habitacionales que se encuentran en las adyacencias de Coviaguard (Rosales Country, La Loma y Nueva Imataca) que eviten lanzar desechos sólidos al colector principal. Enrique Devera, edil de la Mud, expuso que la gestión del alcalde “Goyo” Martínez, está dando respuestas a las comunidades en la medida de las posibilidades presupuestarias. Eliú Rodríguez, trabajador de la fundación Yocoima, dijo que la solución definitiva es la construcción de un colector de mayor capacidad.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana