Granitos y Alfarería Bolívar fueron creadas para democratizar el mineral no metálico que existe en el territorio bolivarense y a pasos agigantados han logrado posicionarse no solo en el mercado regional sino también a nivel nacional e internacional, demostrando que el estado Bolívar es la alternativa económica no petrolera de Venezuela.
Ideadas por el gobernador Francisco Rangel Gómez y tuteladas por Corporación Bolívar, las dos empresas socialistas benefician a las familias bolivarenses y satisfacen la demanda del sector construcción, al posibilitar la edificación de viviendas con productos de calidad y a precios justos.
En estados como Nueva Esparta, Anzoátegui, Delta Amacuro y Monagas, ya pueden verse múltiples edificaciones con los bloques de arcilla bolivarense, además de importantes obras ejecutadas en la entidad. En la actualidad, la misión de esta empresa regional es lograr más demanda nacional y conquistar el mercado internacional, específicamente el de Brasil y las islas del Caribe, según precisó el presidente de la alfarera, Jesús Velásquez.
Para lograr el cometido, desde Alfarería Bolívar se está trabajando incansablemente; produciendo 75 mil bloques de arcilla diarios que equivalen a 24 millones 500 mil al año, disminuyendo el consumo de cemento y demostrando que del mineral procesado en Bolívar surge un material digno de exportación.
DESDE BOLÍVAR HASTA BRASIL
Granitos Bolívar también ha encaminado su producción hacia el beneficio colectivo. Y es que diariamente dignifica con valor agregado el granito guayanés, para colocarlo a disposición del pueblo venezolano.
En la actualidad la explotadora del granito está produciendo mensualmente más de 3 mil metros cuadrados, de los cuales el 70 por ciento es utilizado para crear baldosas y el resto es usado para láminas y topes.
El presidente de Granitos Bolívar, Luis Villanera, comentó que la baldosa flameada, diseñada a través de máquinas con alta tecnología, ha registrado una buena aceptación en el mercado nacional, logrando convertir a la empresa regional en líder como productora de baldosas en Venezuela.
Detalló que el auge de la planta también es visto en Brasil, específicamente en Boa Vista, donde ya se están concretando los trámites pertinentes para comercializar las piezas procesadas de granito.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana