La majestuosa Ciudad Guayana, fue escenario perfecto para el desarrollo de la octogésima Conferencia del Distrito 4370 del Rotary Internacional 2019, la cual fue inaugurada este viernes 3 de mayo en los espacios del Hotel Eurobuilding.
A esta importante actividad, asistieron rotarios provenientes del centro, sur y oriente del país, quienes estarán hasta este próximo domingo compartiendo conocimientos y experiencias sobre diversos programas aplicados por los 49 clubes que forman parte del distrito antes mencionado. Asimismo, durante este encuentro anual se estarán resaltando las bondades, cultura y tradiciones del territorio guayanés.
CEREMONIA INICIAL
Con honores a los símbolos patrios y la entonación del himno rotario, se dio inicio a la jornada en la cual se recibió con distinción a Rene Villanueva, representante de Barry Rassin, presidente del Rotary Internacional; quien junto a su esposa Susan Villanueva, se trasladó desde Belice. Igualmente, a Lino Bossio, presidente de la conferencia; y al presidente del Distrito 4370 del Rotary Internacional, Jorge Lara quien estuvo acompañado de la primera dama Andrea de Lara.
Rene Villanueva, comenzó su intervención con un mensaje enviado por el presidente del Rotary Internacional, Barry Rassin, quien animó a los venezolanos a continuar sonriendo, tomando en cuenta las potencialidades del país. “Debemos asegurar que el Rotary siga creciendo mediante el servicio sostenible, por eso debemos mirar más allá. Los logros nos ayudarán a marcar la diferencia, porque Rotary no es solo una organización modelo, es la inspiración”, expresó en nombre de Rassin.
Villanueva continuó su participación, destacando la importancia y filosofía del Rotary. Para el empresario, escritor y radiodifusor con más de 25 años de trayectoria, el sentimiento rotario siempre debe estar impulsado por el amor, por lo que invitó a los presentes a ser la inspiración a través de acciones cargadas de fe y esperanza, pero por sobre todas las cosas, los exhortó a trabajar con amor y en equipo para alcanzar los objetivos en beneficio de la colectividad más desasistida.
“El amor que sentimos por nosotros mismos, es el mismo amor que demostramos a nuestros hermanos, de ese amor, nace la inspiración; no perdamos tiempo, y como rotarios, seamos la inspiración que guíe y cambié al mundo”, concluyó.
Tras finalizar su emotivo mensaje, Villanueva arrebató los aplausos del público.
Por su parte, el gobernador del Distrito 4370, Jorge Lara, aprovechó la oportunidad para recordar a los rotarios y a las nuevas generaciones a seguir fortaleciendo los trabajos comunitarios y humanitarios que hace cada club.
CONFERENCIAS
“Por qué un joven debe unirse a Rotary”, “Aprendiendo a Querer”, “Cómo aumentar el servicio comunitario”, “La Guayana que soñamos”, “Señales de los Astros para Venezuela”, “La siembra del cuatro”, “Qué ha hecho Rotarat por nosotros”, “Gastronomía y delicias de Guayana”, son solo algunas de las conferencias que forman parte de la programación.
Este viernes, Elías Rajbe, inició su participación con “Por qué un joven debe unirse a Rotary”, ponencia mediante la cual explicó que al ingresar al Rotary, la nueva generación encuentra la cara real de la amistad y la solidaridad.
A su juicio, en esta organización sin fines de lucros, los jóvenes tienen la oportunidad de conocer la importancia de la tolerancia y el respeto, además podrán ampliar su capacidad de liderazgo positivo y reconocer el valor humano de la otra persona.
Basado en su experiencia personal, Elías comentó sobre cómo trabajar en equipo y el significado que tiene el trabajo voluntario y desinteresado.
Otra de las expositoras fue la reconocida Christine de Marcellus Vollmer, presidenta de la Provive, una organización de desarrollo social sin fines de lucros, encargada de promover el respeto de la vida humana.
A través de Provive, Christine se ha encargado junto a destacados expertos de impulsar programas educativos y de salud para brindar apoyo y atención a la población. Uno de estos proyectos, es “Aprendiendo a Querer”, el cual con 25 años de trayectoria, se ha caracterizado por enseñar a los seres humanos a amarase y servirse los unos a los otros.
Tomando como bandera la lealtad, la paciencia, la generosidad y la perseverancia, entre otros valores, la representante de Provive ha llevado su pedagogía de la integración a millones de mujeres, niños y jóvenes en el mundo.
La expositora de “Aprendiendo a Querer”, anunció que aunque el programa ha sido aplicado en un gran número de planteles de América Latina, al igual que en Rumania y Alemania; este año fue aprobado como obligatorio en Hungría.
OTRAS ACTIVIDADES
Además de las exposiciones, durante el encuentro, se entregaron reconocimientos a exgobernadores rotarios y otras personalidades ligadas a la organización, quienes se han destacado a través de sus acciones en beneficio de la colectividad.
Para amenizar la cita, se contó un regalo musical interpretado por el folklórico Gerson García y su ensamble de bandolas. A esta fiesta se sumaron el talentoso Cheo Hurtado y los criollos de Serenata Guayanesa, quienes obsequiaron a los presentes un variado repertorio para resaltar las tradiciones de la tierra del “oro, hierro y mujer”.
Este sábado y domingo, se espera que continúe la programación con otras ponencias, debates y e importantes reuniones en pro de alcanzar conclusiones que ayuden a concretar proyectos basados en el éxito rotario. Nancy Suárez Albino/[email protected]
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana