Guayana también pidió libertad para los presos políticos

0
254

Los guayaneses el sábado en la mañana se vistieron de blanco y se lanzaron a las calles de la ciudad para unirse al movimiento nacional, convocado por Voluntad Popular, con el que exigen libertad para los presos políticos, fecha cierta de las elecciones parlamentarias y la participación de observadores internacionales.

Los marchistas donde había representantes de los partidos políticos pertenecientes a la Mesa de la Unidad, salieron desde la esquina caliente en la parroquia Unare y caminaron hasta llegar a la plaza Monumental de Alta Vista, donde unos motorizados, presuntos integrantes de los colectivos de Guayana intentaron evitar que los ciudadanos llegasen hasta el punto.

Pero la oportuna intervención de efectivos de la Guardia Nacional impidió que integrantes de presuntos colectivos y marchistas se encontraran por lo que todo terminó en santa paz.

Allí estaban los dirigentes de siempre. Por Copei, Luis Aguilar, Noel Vargas, por el movimiento Republicano, Hugo Maestre e independientes como José Zabala; representantes de Primero Justicia como Wilson Castro; y el candidato electo por el circuito número 2, Francisco Sucre quien junto a Raiza Ochoa Sorzano, dirigieron las acciones.

La marcha fue avanzando por la ciudad y la gente con su prenda blanca se iba incorporando. Muchos se manifestaron en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, a quien hacen responsable de la actual situación económica del país.

Algunos de los dirigentes políticos se pronunciaron sobre la importancia de definir la fecha para las elecciones parlamentarias.

Algunos se acordaron de mencionar temas tan importantes para la gente como la escasez, la inseguridad, la inflación, el desabastecimiento, sacando del exclusivo ámbito político, la protesta y llevándola más hacia lo que la gente siente y padece.

Francisco Sucre, candidato a diputado por la MUD, insistió en el tema de la fecha para las elecciones parlamentarias y en la necesidad de que el CNE fije lo más pronto posible la fecha.

Aseguró que en esta manifestación estaban todos los factores que integran la MUD en Guayana, al igual que en Yare, Caracas, y todo el país que se volcó a las calles.
Se sintió satisfecho por la convocatoria por la libertad de los presos políticos, con una importante participación de gente que quiere un cambio en el país.

«Cuando seamos electos vamos a ir a la Asamblea Nacional, para articular, un gran consenso político; en las parlamentarias se va a demostrar que la inmensa mayoría de los venezolanos quieren un país distinto, y para ello vamos a ejercer todos los mecanismos constitucionales, para salir de este desastre, y poner el país nuevamente en marcha», concluyó.

La marcha llegó a su fin, sin percances que lamentar. Los motorizados, presuntos integrantes de colectivos en la ciudad, se quedaron con las ganas de sabotear el evento, si es que eran de algún colectivo, y los efectivos de la Guardia Nacional vieron llegar la marcha y vieron marcharse a la gente. Al final todos cumplieron su cometido, los marchistas, que marcharon y los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que sólo tuvieron que usar argumentos disuasivos para con quienes pretendían impedir el evento político.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana