Guayaneses adquirieron productos agrícolas y pescado a precios solidarios

0
2248

Este viernes, en el estacionamiento de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), antiguo Maxys, se efectuó una feria integral agropecuaria que contó con la organización de la CVG. En esta actividad  participaron más de 40 productores campesinos.

Plátano, ñame, yuca, naranjas, topocho, ahuyama, entre otros rubros fueron comercializados a precios accesibles. Los guayaneses pudieron adquirir los productos de su preferencia y cancelarlos a precios muy por debajo de lo que se consiguen en el mercado.

El kilo de yuca fue ofertado en 100 bolívares soberanos, al igual que el kilo de otras verduras antes mencionadas. Igualmente, el costo del calabacín y la berenjena oscilaron entre 150 y 300 bolívares. La naranja también tenía un costo de 100 bolívares.

Asimismo, durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de comprar pescado. Lamparoza, Lebranche, Mero, Bagre, Curvinata y Pepitonas, fueron algunas de las alternativas que ofrecidas y su precio variaba entre 3000 y 6500 bolívares, además los usuarios pudieron cancelar con punto de venta.

Luisa López, en representación de los comerciantes del área de pescadería, manifestó que desde el mes de noviembre han estado visitando diversas parroquias de San Félix para ofrecer a los guayaneses sus productos a precios solidarios. En esta oportunidad, se trasladaron hasta Puerto Ordaz.

“Más de 500 personas se han beneficiado con esta jornada de hoy (ayer). Desde el mes de noviembre, hemos venido trabajando en distintas parroquias y vendemos a precios solidarios, porque sabemos que en estos tiempos el pescado representa una alternativa que los guayaneses pueden llevar a su mesa. Tenemos productos del mar y del río, pero lo más importante son los precios accesibles que ofrecemos a la colectividad”, dijo la comerciante. Nancy Suárez Albino/[email protected]

 

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana