Tras los anuncios realizados por el Gobierno de los Estados Unidos, sancionando a varios militares venezolanos, incluido el presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, diversas muestras de solidaridad se dieron ayer en distintos actos a los que asistió.
En la plaza Las Banderas, de Alta Vista, durante un emotivo acto, Noguera recibió el apoyo de los trabajadores de las diferentes empresas que conforman la familia de la Corporación Venezolana de Guayana, quienes con consignas lo impulsaban a no abandonar la lucha.
En el acto Noguera estuvo acompañado por el presidente de la Corporación Nacional del Hierro y Acero, Jesús Zambrano Mata; además del presidente de la Corporación del Aluminio y presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano; José Ramón Rivero, diputado de la Asamblea Nacional; José Tata, diputado del CLEB; y por los presidentes de las industrias de Guayana. También acudieron a esta concentración representantes de la Unidad Bolivariana de Trabajadores, sindicatos de CVG y sus empresas tuteladas, psuvistas, consejos comunales y comunidad en general.
En su alocución, Noguera Pietri, quien además es viceministro de Industrias Básicas, manifestó su total rechazo a las sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos, y recordó que «quienes dirigen ese país suelen hablar de libertad, pero viven invadiendo los pueblos del mundo».
Ante estas expresiones de solidaridad, Noguera, visiblemente emocionado, respondió con una declaración de afecto hacia la ciudad.
«Vine a Guayana a trabajar por ustedes, soy un obrero más, vine a demostrar mi amor por los trabajadores de la región y sus familias», lo que generó la algarabía de todos los presentes.
VILLA APONWAO
Luego de su encuentro con los trabajadores en Alta Vista, el Presidente de la CVG se trasladó rápidamente a la comunidad Villa Aponwao, para la entrega de unos apartamentos en el conjunto residencial Doña Elena.
En sus declaraciones ante una gran cantidad de personas, y bajo un sol inclemente, Noguera Pietri rechazó la injerencia de los Estados Unidos en el país, señalando que las sanciones no son solo contra los funcionarios señalados en la lista, sino contra todo el pueblo venezolano.
«Ellos se quieren meter en Venezuela, quieren manejar los asuntos internos del país y no es así Obama. Nos sentimos fortalecidos, unidos, estamos entregando apartamentos a las familias. Mientras en otros países están en guerra nosotros estamos en paz, estamos haciendo escuelas y hospitales».
Indicó que a diferencia de otros países, en Venezuela vivimos en paz, ya que «nuestra patria es un país de gente feliz, donde los niños llevan sus Canaimitas a la escuela, donde tienen su biblioteca bolivariana, donde los estudiantes están para aprender».
COMPLEJO HABITACIONAL
Pese a que todavía se encuentra en construcción, la obra presenta grandes avances, pudiendo habilitar varias torres, para que las familias necesitadas de un hogar ocupen esos apartamentos.
Clara Loaiza, representante del consejo comunal Doña Elena, explicó que el proyecto se inició en el año 2006 y que se lleva a cabo por etapas. En esta primera, se tiene estipulado la construcción de un total de 640 apartamentos.
Informó que se está ejecutando en este momento la construcción de 11 torres, en las que habrá un total de 176 apartamentos, señalando que la meta es poder llegar a la construcción de 30 torres.
Es importante mencionar que hasta el momento han entregado seis torres, para un total de 96 apartamentos, que han beneficiado a un igual número de familias.
VIENTO EN POPA
Las obras están siendo ejecutadas por la CVG, gracias al apoyo incondicional que le ha brindado el presidente de la empresa, Justo Noguera Pietri, trabajando de manera conjunta con la Gran Misión Vivienda Venezuela.
En las obras también están involucrados Corpoelec y PDVGas. Se espera que este proyecto habitacional beneficie a unas 3.500 familias.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana