Ayer, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, en una alocución expuso la prohibición de hacer colas nocturnas en los locales donde se expenden alimentos, por tal motivo el equipo de El Diario de Guayana realizó un recorrido en el que se pudo constatar que muchos guayaneses aprueban la normativa.
«Si no se puede hacer cola en las noches por nuestra seguridad está bien, pero deben surtir entonces todos los supermercados y abastos, aquí en Pdval no hay nada, primera vez que hago cola y no me quedaron ganas, no encontré pollo ni carne y estuve desde las cuatro de la mañana», declaró Santa Jaimes, quien se encontraba a las afueras del local ubicado frente al Orinokia mall.
Con tantas personas en cola, el sinfín de opiniones es lo que menos escasea, tal es el caso de Víctor Palomo, quien asegura que, según su apreciación, los culpables de la delincuencia son las personas que no están a favor del actual gobierno.
«Lo que sucede es que los malandros vienen aquí apoyados por la oposición, apruebo la normativa del Gobernador, aquí se hace cola para poder comprar los artículos a precio regulado», señaló Palomo.
NO HAY POLLO NI CARNE
El panorama del abasto Bicentenario no fue el acostumbrado, según Reina Villahermosa, esto se debe a que «aún no ha llegado la carne ni el pollo» y solo están vendiendo lo acostumbrado, como aceite, margarina y azúcar.
«Ahorita es un orden, nadie se pelea, he visto el movimiento más rápido, pero cuando llega la carne y el pollo esto es un desastre», comentó.
LA TERCERA EDAD NO CUENTA
Durante el recorrido también se pudo evidenciar el trato hacia los adultos mayores, quienes a pesar de las patologías que presentan, deben hacer su cola como cualquier persona para poder adquirir algún producto.
«Lo único que quería comprar era un kilo de azúcar, aceite y margarina, pero una joven del abasto Bicentenario me dijo que tenía que hacer mi cola, yo sufro de la tiroides, de la columna y osteoporosis, y ni eso fue suficiente para que pudiera comprar, no me quedó otra opción que esperar a pesar de mi malestar», denunció Dulce Landaeta, sexagenaria que estaba haciendo cola en los alrededores del abasto Bicentenario ubicado en el Centro Comercial Zulia, en Alta Vista.
HACEN COLA POR LO BARATO
Ya es habitual que las colas en los locales del estado sean kilométricas, para Alexis González, esto se debe a que ellos «venden más económicos».
«Se hace cola por los precios de los productos, nadie va a comprar en otro lugar si se lo venden al doble de su precio real», destacó González.
Con relación a la prohibición de las colas nocturnas, apuntó que la medida dictada por el gobernador del estado, «traerá paz para todos».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana